

Un gran complejo deportivo
En noviembre del 2000 el Presidente de la FIFA, Joseph Blatter, invitó a la Federación Costarricense de Fútbol a participar en el concurso del Proyecto Goal.
Al cumplir la FEDEFÚTBOL con todos y cada uno de los requisitos solicitados por la Oficina de Desarrollo de FIFA, en octubre del 2001 se comunicó que Costa Rica había sido beneficiada con el Proyecto Goal.De esta manera la FEDEFUTBOL se aseguró la ayuda financiera necesaria para la construcción del denominado “Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem”.
El Comité Ejecutivo de la FEDEFUTBOL nombró a la Comisión “Proyecto Goal”, con el fin de que se encargara de la planificación, desarrollo, ejecución y posterior administración del Proyecto.
Después de muchas alternativas, se determinó que el terreno apto para la construcción del Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem era uno ubicado en San Rafael de Alajuela, en la denominada radial Santa Ana-Belén. Meses después de que la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica aprobó la construcción del Complejo Deportivo, al ser un terreno del Estado, la Comisión del Proyecto Goal presentó al Comité Ejecutivo de la Federación el ANTEPROYECTO del Complejo.
El Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem abarca un área de 72.000 metros cuadrados y comprende:
• Edificio administrativo sede de la federación
• Gimnasio futsal
• Núcleo habitacional/residencia de selecciones nacionales
• Centro de recreación y comedor
• Centro de salud y camerinos
• Canchas de fútbol
• Zonas de estacionamiento y calles de acceso
ALIANZAS
República De China En Taiwán
En un acto que marca un paso más hacia la materialización del sueño del fútbol costarricense de contar con un centro de excelencia para la preparación integral de jóvenes futbolistas, la República de China hizo una importante donación por $50 mil, para ser invertido en el “Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-PLYCEM”.
Esta donación será utilizada íntegramente para la construcción y puesta en funcionamiento de una de las canchas de césped natural que se ubicarán dentro del Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-PLYCEM y que pasará a ser denominada como “Cancha de Fútbol Amistad de Taiwán”.
Este campo de juego es uno de los más modernos del país, cuenta con los sistemas de drenaje y diseño necesarios para un óptimo funcionamiento y eficiencia 100% garantizada.
La “Cancha de Fútbol Amistad de Taiwán” será utilizada principalmente por las Selecciones Nacionales en todas sus categorías.
La República de China, a través del Excelentísimo Señor Embajador Steven F. Wang ha dado un apoyo incondicional a la construcción del Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-PLYCEM.
Con esta importante donación la República de Taiwán demuestra que confía en la excelencia e innovación del Complejo Deportivo, que además trae consigo progreso y desarrollo para el deporte costarricense en general.
Costa Rica ocupa un importante lugar en el ranking que publica cada mes la FIFA, consolidándose como la tercera potencia en CONCACAF, solo superada por México y Estados Unidos de América.
Para la FEDEFUTBOL, el agradecimiento a la República de China es imperecedero, ya que es el primer país que se involucra y colabora con la concreción del centro de excelencia que tanto se ha anhelado. Con la donación entregada por la República de China queda demostrado el cariño y respeto recíproco existente entre ambos países.
Césped Sintético Forbex
El 26 de noviembre del 2004 la Federación Costarricense de Fútbol firmó el contrato para la instalación de una cancha de césped artificial para la práctica del fútbol, en las instalaciones del Complejo Deportivo FEDEFÚTBOL-PLYCEM, propiedad de la FEDEFUTBOL.
De acuerdo con el plan original, las canchas de césped natural comenzaron a ser instaladas en enero del 2005 con las técnicas más modernas de enzacatado y paralelamente se hará lo propio con la artificial.
En la licitación que promovió la Federación, tres firmas presentaron su oferta: CICADEX, como representante de Field Turf; Producción Internacional de Deportes SA, con su marca Mondo Turf y finalmente Profesionales en Alfombras SA (Proal), que representa a la compañía Forbex, cuya casa matriz está ubicada en Argentina y que fue la oferta que satisfizo las expectativas de la FEDEFUTBOL.
Proal SA es responsable de la instalación completa de 8030m2 del césped artificial “Forbex Stadium Profesional System D-347” en una de las tres canchas y media del Complejo Deportivo FEDEFÚTBOL-PLYCEM en San Rafael de Alajuela. La obra tiene un costo para la Federación de Fútbol de $225 mil (doscientos veinticinco mil dólares) y estará a disposición de los costarricenses, 75 días después de que la FEDEFUTBOL haga el primer adelanto de pago según lo convenido con Proal S.A., lo que se hizo en diciembre del 2004.
Césped sintético Forbex ha sido instalado por clubes como el River Plate de Argentina, Cruceiro de Brasil y Universidad Católica de Chile, en sus canchas de entrenamiento, organizaciones que certifican la calidad del producto.
De acuerdo con los alcances de la negociación, Forbex se convierte en parte de la familia de patrocinadores del Complejo Deportivo FEDEFUTBOL–PLYCEM, con un aporte cercano a los $400.000 (cuatrocientos mil dólares).