El Director Deportivo de Selecciones Nacionales de la Federación Costarricense de Fútbol, Claudio Vivas, presentó este miércoles una plataforma con ejercicios para entrenamiento que estará a disposición de todos los entrenadores de liga menor del balompié federado.

El objetivo es fortalecer la preparación de fuerzas básicas a través de una herramienta en línea que recomienda prácticas para jugadores desde la más temprana edad, y que les ayuda a ir adquiriendo y puliendo destrezas.

Tras su llegada al país en enero, Vivas se dedicó a desarrollar esta plataforma junto al Secretario Técnico de Selecciones Nacionales, Cristian Vella, que también es argentino y se incorporó a la FCRF al mismo tiempo.

Durante estos meses aprovecharon el modelo que ya Vivas había implementado a lo largo de su extenso recorrido por el mundo del fútbol, el cual supera las tres décadas. A partir de ahí lo adaptaron a la realidad nacional con el apoyo del personal y los recursos técnicos de la Federación.

El resultado es una plataforma a la cual podrán acceder directores técnicos de liga menor en cualquier categoría del balompié federado, en masculino y femenino, como UNAFUT, UNIFFUT, LIASCE y LINAFA. La idea es incorporar próximamente contenidos específicos para playa y fútsal.

Villalobos y Vivas

Durante una conferencia repleta de medios interesados por conocer del tema, el Presidente de la FCRF, Rodolfo Villalobos, destacó la importancia de esta iniciativa.

“Desde el día uno Claudio asumió un compromiso muy grande, superando incluso las expectativas para las cuales lo trajimos. Hoy nos damos el gusto de presentar un proyecto que tendrá un impacto positivo en la planificación. Estamos conscientes de las necesidades que tenemos en selecciones menores, pero es un tema integral, no es exclusivo de un entrenador o una selección. Es algo que debemos trabajar con las ligas, con los clubes, con la forma en que se entrena. Estamos seguros de que esta plataforma nos va a generar un impacto a mediano plazo”, afirmó Villalobos.

Por su parte, Vivas explicó que la plataforma cuenta con tres modalidades:

-Ejercicios técnicos (21 prácticas diferentes)
-Ejercicios específicos por puestos o líneas (20 opciones)
-Ejercicios globales para aplicar colectivamente (9 opciones)

Cada uno de estos ejercicios incluye una explicación, una animación digital y un video grabado por personal de la Federación, en el que jugadores y jugadoras de selecciones menores realizan las prácticas.

“Queremos brindar una herramienta que sea útil, para que los entrenadores no tengan que meterse a Youtube o a comprar un software. La Federación se lo está dando gratuitamente a cada club para que lo puedan desarrollar”, comentó el Director Deportivo de Selecciones.

Bajo el liderazgo de Vivas, la idea de la Federación es seguir fortaleciendo e incorporar nuevos ejercicios a este valioso instrumento que está al servicio del fútbol nacional.