El Departamento de Desarrollo de Fútbol Profesional de Concacaf impartió un taller sobre la plataforma digital de licenciamiento en las instalaciones de la Federación Costarricense de Fútbol.
La capacitación estuvo dirigida a clubes de Primera División de nuestro país, los cuales ya están acostumbrados a los procesos para obtener la licencia profesional. Ahora la idea es que empiecen a utilizar Comet, una herramienta en línea empleada por la Concacaf y por la Conmebol para facilitar el trabajo.
El taller estuvo a cargo de Christian Tonelli, Gerente de Desarrollo del Fútbol Profesional de la entidad regional. Contó con el apoyo de Alberto Sánchez, Comisionado de Licencias de la Federación. Acudieron a la actividad Sporting FC, Deportivo Saprissa, AD Guanacasteca, Municipal Grecia, AD San Carlos, AD Santos, Guadalupe FC, Puntarenas FC, LD Alajuelense y CS Herediano.
Según informó el Comisionado de Licencias de nuestro país, desde el 2021 la FCRF y Concacaf vienen trabajando para adaptar el sistema a los requisitos solicitados por el Reglamento de Licencias de Costa Rica. Ahora el paso siguiente es digitalizar el proceso, lo que simplificará los trámites y reducirá la cantidad de papel utilizada por los clubes.
“La plataforma Comet les da acceso a hacer todo el tema administrativo, ya no habrá que andar con carpetas, todo está en línea y ahí se le puede dar seguimiento. Esto ayuda a la transparencia; esperamos que los clubes aprovechen la herramienta para seguir avanzando en este tema tan importante”, explicó Christian Tinelli, Gerente de Desarrollo del Fútbol Profesional de Concacaf.
En las próximas semanas se trabajará la capacitación de los clubes de la Liga de Ascenso y en una estrategia para seguir implementando el sistema digital.