Con el objetivo de certificar su condición de acuerdo con parámetros internacionales, la Federación Costarricense de Fútbol aplicó pruebas físicas a los árbitros de Unafut, Liga de Ascenso y Fútbol Femenino.

La evaluación se realizó a partir de las 5:30 am de este jueves en la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva Heiner Ugalde, en Hatillo 2.

En junio se había hecho otra jornada de evaluación; en total, participaron 87 árbitros colegiados, entre centrales y asistentes, pero además otros 45 réferis en proyección que aspiran a dirigir en las principales ligas del país.

Estas fueron las dos pruebas:

-Piques de 40 metros, que deben completar en menos de seis segundos los hombres y 6:40 las mujeres
-Diez intervalos que consisten (cada uno) en 75 metros corriendo en 15 segundos, y luego caminar 25 metros en 18 segundos (hombres); por su parte, las mujeres lo deben hacer en 17 segundos (la parte de carrera) y 20 segundos (los 25 metros que se caminan).

Los que no lograron cumplir esos tiempos o se lesionaron podrán repetir el examen hasta dentro de tres meses.

A lo largo de todo el año, la Federación dirige una rigurosa preparación de los silbateros a través de constantes capacitaciones técnicas, trabajo con el preparador físico Jasson Rodríguez, la nutricionista Ivannia Rojas y apoyo en la parte psicológica.

Roberto Moreno

En las pruebas de este jueves estuvieron presentes miembros de la Comisión de Arbitraje, encabezados por el Presidente Randall Poveda; el Coordinador de Arbitraje de la Federación, Jeffrey Solís, y Roberto Moreno, instructor de Concacaf, quien supervisó la actuación de los réferis que portan Gafete FIFA.

Estas son las voces de algunos protagonistas.

Randall Poveda (Presidente de la Comisión de Arbitraje)
Estas pruebas son muy importantes para valorar tanto a los árbitros que ya tenemos como a los muchachos nuevos que vienen recomendados por la Subcomisión de Arbitraje, para que ingresen al Panel de la Comisión.

Jeffrey Solís (Coordinador de Arbitraje de la FCRF)
Este año hicimos una prueba en junio para la mitad del grupo y ahora otra en julio para la mitad restante. Los árbitros pasan todo el año cumpliendo capacitaciones técnicas y deben seguir los planes que les envía el preparador físico.

Roberto Moreno (Instructor de Concacaf)
Vinimos a la supervisión de la prueba para revalidar el Gafete FIFA y ver el estado de los árbitros internacionales. Hemos visto un buen rendimiento físico y demuestran que se están preparando para cosas importantes.

Ricardo Montero (Árbitro internacional)
Es gratificante poder superar estas pruebas, que son lo mínimo que un árbitro necesita para iniciar el nuevo torneo. Esperamos que nos ayude a llegar hasta las instancias finales.