(Monterrey, México). Una vez finalizada la fase de grupos del Premundial de Concacaf, la Selección Nacional Femenina ahora se enfoca en el duelo de semifinales que tendrá ante nada más y nada menos que la actual campeona del mundo: Estados Unidos.
El compromiso será el próximo jueves 14 de julio a las 5 pm (hora de CR) en el Estadio Universitario de Monterrey. Y en el mismo se definirá al equipo que accede a la gran final del torneo.
Las jugadoras y cuerpo técnico saben muy bien la clase de rival que tendrán al frente. Pero también confían en el trabajo con el que le puedan plantear un compromiso inteligente a las norteamericanas.
“Si hay algo que siempre caracteriza a este equipo es ese deseo de querer mejorar y crecer. Aun teniendo un rival tan complicado como Estados Unidos, nosotras vamos a buscar enfrentar ese juego de la mejor forma”, dijo Valeria del Campo.
La defensora de las Rayadas de Monterrey es por cierto una de las futbolistas más ovacionadas. Sin duda se ganó en poco tiempo el corazón de los regiomontanos que la apoyan.
“Somos una selección mundialista y tenemos que trabajar con eso y enfrentarnos a lo más top del mundo. No puedo negar que ha sido muy lindo ser anfitriona y jugar como en casa”, señaló la futbolista.
Por su parte, la lateral Gabriela Guillén fue enfática en que, si bien a nadie le gusta perder, la derrota ante Canadá les dejó una gran enseñanza: ante los equipos de este calibre no se pueden descuidar los detalles.
“Estados Unidos tiene un equipo de primer nivel. Plantearemos el partido para ver cómo les podemos hacer daño. Debemos tener más confianza con el balón y no desesperarnos. Tenemos que aprender a estar bajo esa presión porque lo que viene será así”, dijo Guillén.
Las futbolistas que jugaron como titulares tendrán este martes sesiones de terapia y descanso, mientras que las que no jugaron o ingresaron como variante sí entrenarán en horas de la tarde en el Centro de Entrenamiento de Rayados.
Recordemos que ahora la Tricolor luchará por un boleto a las Olimpiadas de París en el 2024. El único pase directo que da el torneo será para el equipo que quede campeón. El subcampeón y el ganador del tercer lugar disputarán un repechaje (en setiembre del 2023) para el segundo puesto a las justas olímpicas.