Mientras el país entero celebraba este 15 de setiembre los 200 años de vida independiente, la Selección Femenina Sub 20 alistaba los últimos detalles para el amistoso internacional que disputará el jueves a las 7 p.m. ante su similar de España.

La serie de dos compromisos entre ticas e ibéricas forma parte de las celebraciones del Bicentenario (el segundo juego será el domingo al mediodía). Por ello, al Estadio Nacional acudirán autoridades de Gobierno, representantes de la Embajada de España, jerarcas de la Federación Costarricense de Fútbol y un grupo de invitadas muy especiales: niñas que juegan en liga menor de los equipos femeninos de Primera División.

Además, este será el primer partido de preparación de la Tricolor rumbo al Mundial Sub 20 que se disputará en Costa Rica en agosto del año próximo.

Así que con la Patria de manteles largos, un rival de primer nivel y la Copa del Mundo en la mira, el coctel es perfecto para una noche de buen fútbol en La Sabana.

“Estamos muy agradecidas con los Profes (entrenadores) por darnos la oportunidad de estar acá y con la Federación por darnos este fogueo con el que siempre hemos soñado. Llegamos muy emocionadas pero con la responsabilidad del caso y mentalizadas en prepararnos de la mejor forma”, aseveró Celeste Jiménez, jugadora nacional.

Celeste es consciente de que se enfrentarán a un adversario de primer mundo, que ostenta el título de campeonas mundiales en categoría Sub 17. “Sabemos que es un equipo muy bueno, de alta categoría, pero hemos estudiado cuáles armas tienen y cuáles podemos usar nosotras. Nos enfocamos en ver cómo podemos alcanzar ese nivel”.

Por su parte, María Paula Salas es otra de las jugadoras convocadas por el cuerpo técnico que encabeza Harold López.

Sub 20 Harold

La delantera alajuelense recién está volviendo después de una lesión que la mantuvo lejos de las canchas durante casi cinco meses. Afortunadamente, las sensaciones son positivas: “Estoy al 100 por ciento, es un privilegio estar aquí y vengo a hacerlo de una buena forma”, comentó.

En tanto, Abigaíl Sancho se refirió al privilegio que significa involucrar al fútbol femenino en una importante línea de festejo por los 200 años de Independencia. “Para nosotras es un orgullo jugar acá en nuestro país en esta celebración y ojalá podamos darle una alegría a la afición”.

Un privilegio que implicó cerrar la preparación con un entrenamiento el miércoles al final de la tarde bajo una fuerte lluvia en el Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem. Eso sí, con el rival en la cabeza y el Bicentenario de la Patria en el corazón.