Luego de cerrar la primera fase con paso perfecto, la Selección de Fútbol Playa calibra la mira para disputar este viernes ante Guatemala un espacio en la etapa de semifinales.

El Campeonato de Fútbol Playa Concacaf 2021 vivió el jueves un día de descanso. Los ocho equipos clasificados a cuartos de final aprovecharon para recuperar fuerzas, sanar golpes, recargar la base anímica y estudiar a los próximos rivales.

Será la única pausa en medio del intenso torneo, que este fin de semana escogerá a los dos representantes del área en el Mundial de Rusia en agosto próximo. Los cuartos de final se disputarán viernes, semifinales sábado y la gran final el domingo.

La etapa de nocaut arranca con los siguientes emparejamientos:

  • México-Bahamas (11:30 am)
  • Panamá-Estados Unidos (1:00 pm)
  • El Salvador-Trinidad y Tobago (2:30 pm)
  • Costa Rica-Guatemala (4:00 pm). Transmisión de Repretel canal 11, TD+ y Radio Columbia.

El entrenador costarricense Sheidron Grau afirmó que, más allá de los tres resultados positivos, está satisfecho con la intensidad mostrada por sus jugadores. Una cualidad indispensable en un deporte dinámico y explosivo, de roce inevitable y partidos cada 24 horas.

“Nos hemos preparado para esto, ayer contra Estados Unidos fue un duelo muy intenso. Pudimos poner en práctica lo que hemos estado trabajando y de ahí el resultado”, afirmó Grau luego de dirigir una breve sesión en la Arena Fútbol Playa Fedefútbol, donde se disputa el certamen.

La victoria ante los estadounidenses significó un doble beneficio: permitió ganar el grupo invictos, pero además fue una clara señal de que la candidatura costarricense por el boleto mundialista va muy en serio.

PlayaJue1 sellos scaled“Queremos que el grupo mantenga esa confianza, que crea en lo que estamos haciendo y entienda que tiene todas las condiciones para logar ese gran objetivo”, añadió Grau.

El cuerpo técnico ya analizó lo que podría presentar Guatemala en el compromiso de cuartos de final. Sin embargo, el énfasis será reforzar las virtudes del equipo nacional para superar con total éxito la primera fase.

“Hay que ir paso a paso, les dije a los muchachos que se deben enfocar solo en el siguiente partido, hay que ir un juego a la vez. El torneo está presentando equipos muy buenos, que tal vez antes no daban tanta pelea, pero han crecido mucho”, comentó el estratega costarricense.

Costa Rica persigue el tercer pase mundialista de su historia, luego de clasificar a las citas de Dubái 2009 y Portugal 2015.