A las 4 pm de este lunes 17 de mayo la Selección de Fútbol Playa de Costa Rica comenzará su lucha por clasificar a la Copa Mundial que se realizará en Rusia.

El rival será Trinidad y Tobago. La sede, la Arena Fútbol Playa Fedefútbol. El objetivo, iniciar la participación en el grupo C con tres puntos.

Costa Rica disputará el boleto en condición de local, pues nuestro país será anfitrión del Campeonato de Fútbol Playa de Concacaf por segunda vez en la historia, luego de albergar la eliminatoria en el 2006.

La historia registra dos participaciones mundialistas para la Tricolor: Dubái 2009 y Portugal 2015. De esta última cita sobrevive el pivote Jossimar Downer, uno de los elementos más experimentados de la actual selección.

Del grupo que jugó en el 2009 también repite Sheidron Grau, quien fue el guardameta titular aquella vez y ahora es el director técnico.

Grau trabajó con una base de casi 50 jugadores desde agosto del año pasado y, aún en medio de las restricciones por la pandemia, logró desarrollar su preparación con todos los protocolos de salud del caso.

El equipo incluso ganó el título en el Torneo Internacional La Amistad que se disputó en El Salvador a finales de febrero. Esta semana, la Tricolor cerró su preparación con un campamento de tres días entre jueves y sábado en el Complejo Punta Leona, donde existe una cancha reglamentaria para la práctica de este deporte.

El entrenador Sheidron Grau afirmó que trató de mitigar la presión que puede significar el hecho de jugar en casa, aunque esta vez será sin público, debido a las limitaciones por la emergencia sanitaria. “Lo que les he pedido a los muchachos es que dejen el 100% en cada jugada y que hagamos lo que hemos practicado. Creo que lo han asimilado bien y por ese camino vamos”, afirmó el estratega.

El cuerpo técnico trató de recopilar toda la información posible del grupo C, que completan Estados Unidos y Turcos y Caicos. Pasarán a segunda fase los dos primeros lugares y los dos mejores terceros (en total son tres grupos).

“Hemos trabajado en cosas que hemos visto de ellos (los rivales) con base en torneos anteriores, aunque sabemos que esta vez presentarán algunas variantes, pero considero que llegamos preparados”, añadió Grau.

La primera fase del Premundial se disputará de lunes a miércoles. Jueves será día de descanso, el viernes los cuartos de final y el sábado las semifinales. De este último día saldrán los dos equipos que tendrán el honor de jugar la Copa Mundial en Rusia.