Los entrenamientos son altos en intensidad. Los futbolistas saben que deben entregar más del 100% en cancha y nunca cruzarse de brazos; comprometidos desde edades tempranas a representar a la Selección.
Eso es parte de los entrenamientos integrales que viven a diario los muchachos que conforman el proceso Sub-20 dirigido por Harold Wallace.
Para el timonel es importantísimo tener cerca a los jugadores y trabajar con ellos, a pesar de que ahorita no tienen confirmada una competición internacional. Eso sí, esperan que pronto lleguen buenas noticias.
“Una de las ideas de selecciones menores es estar constantemente en microciclos, monitoreando a los jóvenes. Que compitan, darles seguimiento. Esperando que pronto haya competencia internacional y tener al grupo perfilado para cuando llegue el momento”, dijo Wallace.
“Muchos no han tenido competición desde hace bastante, entonces traerlos y que manejen intensidades altas siempre es bueno. Que vengan, que tengan claro que están en una selección, que compitan y entiendan que aquí es alto nivel y que hay muchos esperando un campo y por eso no pueden cruzar los brazos”, añadió el entrenador.
Por su parte, el futbolista de 16 años Alejandro Fonseca indicó que es vital aprovechar el tiempo desde ahora, conformar grupo y demostrar en cancha que pueden integrar el equipo patrio.
“Estos trabajos nos ayudan porque ahorita en tiempos de pandemia, muchos equipos no han podido jugar, entonces estos trabajos nos dan ritmo y nos permite entrenar y jugar”, comentó el extremo de la Sele.
Cada entrenamiento de las selecciones menores es monitoreado por Carlos Watson (Director Deportivo de la Fedefútbol). Está al tanto de los trabajos, de jugadores que puedan parecerle interesantes y a partir de ahí comparte opiniones con el cuerpo técnico.
Los jugadores de este microciclo provienen de categorías menores de diferentes equipos nacionales de la máxima categoría y de la Liga de Ascenso como Herediano, Cartaginés, Barrio México, Guanacasteca, Saprissa y Fútbol Consultants.