La Federación Costarricense de Fútbol realizó este miércoles una conferencia de prensa para referirse a las más recientes participaciones de las Selecciones Nacionales.
Estuvieron presentes Rodolfo Villalobos, Presidente del Comité Ejecutivo de la Federación; Carlos Watson, Director Deportivo de Selecciones Nacionales; Ronald González, Director Técnico de la Selección Mayor, y Douglas Sequeira, Director Técnico de la Sub 23.
Durante más de dos horas y media, los representantes técnicos y administrativos de la Fedefútbol aseguraron que asumen con actitud crítica la falta de resultados positivos en los últimos meses.
El jerarca Villalobos afirmó ser el “número uno” a la hora de mostrar preocupación, pero que están haciendo todos los análisis para efectuar las correcciones necesarias.
“Estamos hablando con los cuerpos técnicos, con el Director Deportivo Carlos Watson, revisando constantemente todo lo que pasó. Soy un ganador, a veces en la vida las cosas se ponen difíciles, pero pronto empezaremos a tener resultados diferentes porque estamos trabajando para eso”, afirmó.
Villallobos añadió: “Estamos conscientes de la deuda que tenemos con la afición y queremos responderles lo más pronto posible con muchas alegrías. Entiendo la molestia de los aficionados, porque sabemos lo que significa el futbol para la afición. También estoy seguro del compromiso de técnicos, jugadores, director deportivo y parte administrativa de la Federación».
El Presidente ratificó la continuidad de Ronald González al frente de la Mayor, mientras que Douglas Sequeira volverá a asumir su puesto de asistente. “Vamos por ese gran objetivo que es estar en el Mundial de Catar y estamos seguros de que lo vamos a lograr. Esperamos que en el corto plazo el trabajo que se ha hecho se traduzca en resultados”.
Por su parte, Carlos Watson explicó que bajo su guía la Federación elaboró un plan para el desarrollo de las Selecciones Nacionales que marcará el camino a seguir en el futuro.
“Nos hemos mantenido investigando junto con nuestros técnicos. Estamos haciendo cosas que van a mejorar el rendimiento del fútbol en nuestro país. No nos quedamos de brazos cruzados”, añadió.
Watson afirmó que se mantienen muy atentos a toda la realimentación que reciben, tanto positiva como negativa. “La crítica siempre ayuda, le prestamos atención y rescatamos lo que pueda ser productivo para las Selecciones”.
Rendimiento colectivo
En su comparecencia ante los medios, el técnico de la Mayor Ronald González aceptó que la ausencia de resultados positivos genera incomodidad. “Nuestra máxima deuda es que no ganamos, necesitamos un triunfo ojalá lo antes posible para que dé tranquilidad.
“Pero aunque el rendimiento numérico no es bueno, la sensación que tengo del equipo es que estamos arriba de eso. Los números incomodan, a mí especialmente, pero sí hay un rendimiento colectivo”.
González agregó que de la fecha FIFA de noviembre a la de marzo hay mejoría, y que espera observar un progreso adicional cuando la Selección vuelva a reunirse en junio para el Final Four de Concacaf.
“Ya tenemos la planificación, vamos a ir trabajando desde el 18 de mayo con los jugadores que vayan terminando competición en sus ligas, incluyendo la nuestra. Luego incorporamos a los de la MLS, que para entonces van a estar con rendimiento deportivo adelantado. Para la Copa Oro queremos ser competitivos, pero nuestro norte es llegar a setiembre (inicio de la eliminatoria) con el mejor rendimiento”, explicó.
En tanto, Douglas Sequeira se refirió a detalles sobre la participación de la Tricolor en el reciente Premundial de Guadalajara. “No evado mi responsabilidad, pero sé que trabajamos fuerte en la preparación. Buscamos el objetivo, fuimos profesionales en todos los departamentos, no dejamos nada al azar y al final la línea de ganar o perder es delgada”.
Por su parte, el Presidente de la Fedefútbol insistió en que siempre será política seguir dando la cara y brindar las explicaciones que correspondan, como en esta oportunidad, ante los medios de comunicación y los aficionados.