logos

 

La Federación Costarricense de Fútbol recibió con satisfacción el anuncio por parte de la Concacaf que asigna a Costa Rica como organizador del Campeonato de Beach Soccer de Concacaf 2021, clasificatorio por el área para el Mundial de este año en Rusia.

El Torneo se disputará del 17 al 23 de mayo en la cancha del Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem.
Rodolfo Villalobos, presidente de la Fedefútbol, aseguró que desde ya se está trabajando para que el evento sea todo un éxito tanto en lo deportivo como en la organización.

“Estamos muy contentos de colaborar con la Concacaf. Esto demuestra la confianza que tiene la Confederación en las diferentes actividades realizadas en Costa Rica. Tenemos un gran equipo de trabajo y estamos seguros de que las cosas saldrán bien”, manifestó el jerarca.

El Premundial reunirá a 12 selecciones del área, incluyendo el país anfitrión: Bahamas, Belice, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guadalupe, Guatemala, Islas Turcas y Caicos, México, Panamá, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

Los equipos se distribuirán en grupos de cuatro; clasificarán a segunda fase los primeros dos lugares y los dos mejores terceros. A partir de ahí, jugarán bajo el sistema de eliminación directa hasta la final del 23 de mayo.

La Concacaf dispone de dos plazas para el Mundial que se disputará en Rusia en el segundo semestre.

“El torneo se celebrará en nuestra casa y esto será un incentivo adicional para que nuestra Selección luche por uno de esos boletos. Tenemos un compromiso en la logística y en la parte deportiva”, añadió Villalobos.

 

Premundial Playa 3

 

El jerarca indicó que la Fedefútbol muestra una enorme responsabilidad con el desarrollo de las seis ligas que integran la familia del balompié nacional, y anunció una importante mejora en infraestructura. “Vamos a construir los camerinos de fútbol playa, lo cual significa una inversión de 100.000 dólares. Esta es una forma de apoyar a una liga que hace muy bien las cosas”.

Por su parte, el entrenador de la Selección Nacional de Fútbol Playa, Sheidron Grau, destacó la importancia de disputar el Premundial en casa.

“Esta es la cancha donde entrenamos todos los días, así que conocemos bien sus dimensiones y la densidad de la arena, que es determinante en una competencia. Muchas veces vamos a otro país sin saber con qué nos vamos a topar con respecto a la textura de la cancha, así trataremos de sacar alguna ventaja”, comentó Grau.

Costa Rica viene de ganar un torneo amistoso en El Salvador. Además, como parte de su preparación, ya confirmó la visita de Selección de Suiza -una de las más fuertes del mundo- para una serie de partidos amistosos en nuestro país a principios de marzo.

Este torneo oficial de Concacaf se realizará mientras la Fedefútbol se alista para celebrar su Centenario el próximo 13 de junio.