Motivadas, muy optimistas y con la concentración al tope para quedarse con el primer lugar de la Triangular Centroamericana, así comenzó trabajos la tarde de este lunes el equipo mayor femenino, que se prepara para el debut preolímpico, el próximo viernes ante Nicaragua.

Con la presencia de 18 de las 20 convocados comenzó el equipo patrio, quienes se unieron a una concentración que combinará trabajos en campo y fuera, en donde tratarán de seguir con el sistema implementado durante la última competencia oficial, las justas panamericanas, así como estudiar a cada rival que enfrentarán.

WhatsApp Image 2019 09 30 at 17.40.53“No podemos perder tiempo, tenemos que seguir perfeccionando lo que hicimos en los Juegos Panamericanos, corregir los errores para no caer en ellos y poder sacar adelante esta triangular. Pero no queremos descuidar a los rivales, quienes también han crecido mucho futbolísticamente y sabemos que vendrán a darnos la pelea”, dijo el asistente técnico de la selección mayor femenina Harold López.

El primer entrenamiento fue regenerativo, para recuperar a las jugadoras que tuvieron actividad durante el pasado fin de semana, quienes a pesar de que el tiempo fútbol fue menor, no descuidaron detalles de cara al primer duelo eliminatorio.

“El equipo llegó muy motivado y las muchachas son conscientes de que es una nueva historia, lo que se hizo o no se hizo quedó en el pasado, hoy empezamos a trabajar en el futuro que queremos y lo que todos anhelamos es ir a los Juegos Olímpicos”, manifestó López.

Mientras que la defensora de la nacional Gabriela Guillén aseguró que el preolímpico de la UNCAF es simplemente el primer paso para empezar a soñar con las justas olímpicas.

“Sabemos lo que nos jugamos en este torneo, por lo que desde ya estamos concentradas, dispuestas a darlo todo en el terreno de juego para empezar bien la ruta hacia los Juegos Olímpicos”, indicó Guillén.WhatsApp Image 2019 09 30 at 17.40.52

La futbolista, quien se ha convertido en una de las jugadoras más experimentadas del equipo patrio, aseguró que con tan solo cuatro días de entrenamientos previo al debut tratan de no perder detalle de lo que irán a mostrar en el terreno de juego, así como de lo que podrán proponer las nicaragüenses.

“Físicamente nos encontramos bien, ahora solo queda perfeccionar lo que la profesora busca y enfocarnos en Nicaragua, una selección que, aunque es un viejo contrincante, ha crecido mucho y tenemos claro que nos dará la pelea desde el primer minuto”, acotó Guillén.

La Sele femenina seguirá en los próximos días con un entrenamiento diario para el viernes 4 de octubre medirse ante las nicaragüenses, a partir de las 8 p.m. en el Estadio Alejandro Morera Soto.

El valor de las entradas para apoyar a La Sele es de 2 mil colones y se pueden adquirir en www.specialticket.net