“Educar financieramente a los jóvenes les ayudará a hacer un mejor uso del dinero a futuro”. Bajo esa premisa y como parte de la formación integral del Programa de Selecciones menores de la Federación Costarricense de Fútbol, los jugadores de la Selección Sub-15 masculina recibieron una charla sobre el manejo de finanzas saludables.
La misma fue impartida por Josué Rodríguez, director de la organización Siru Financiero, quien les compartió técnicas para el buen uso del dinero, bajo el lema de “Corazón, mente y billetera”, que detalla que lo que sucede en el corazón con las emociones y que no se entiende en la mente, tarde o temprano les afecta en la billetera.
El experto considera que los jóvenes de esta categoría son atletas que tienen una carrera prometedora, pero también es un grupo muy receptivo para aprender la buena relación con el dinero.
“Es importante que, desde esta edad, aprendan conceptos como el control del gasto, ahorro, y la inversión, de tal forma que cuando tengan que tomar decisiones a futuro cuenten con las herramientas necesarias para tomar un camino que les traiga buenos frutos”, dijo Rodríguez.
Sobre esta oportunidad de capacitar a las nuevas generaciones, Luis Roberto Sibaja, director de selecciones menores expresó que “es fundamental para el desarrollo integral de los jugadores que dispongan de este tipo de capacitaciones y que puedan procesar toda la información que los lleve a ser buenos administradores del dinero y de sus vidas”.
Los seleccionados se mostraron interesados en adquirir conocimientos financieros, no solo desde su perfil como jugadores, sino también para ponerlos en práctica con sus familias. Tal es el caso del limonense Ricardo Peña, quien le da una buena calificación a este tipo de charlas para aprender a no gastar todo lo que se recibe e iniciar el ahorro personal.
“Fue muy importante, porque nos ayuda a comprender que si invertimos nos va a ir bien en la vida o de lo contrario si gastamos sin control nos conducirá al fracaso.” Manifestó también Josué Román, lateral derecho, de la Selección Sub-15.
La Federación Costarricense de Fútbol seguirá capacitando a las diferentes selecciones nacionales en áreas como finanzas, habilidades, idiomas, destrezas en comunicación y educación sexual, de manera que cuando se enfrenten a diferentes situaciones personales y profesionales, cuenten con estas herramientas positivas.