Caras llenas de alegría, ilusión e incluso con un poco de nerviosismo, fueron las que se toparon los seleccionados nacionales la mañana de al iniciar el entrenamiento. Diez niños de la Fundación Recrearte, así como diez integrantes de la selección de fútbol de la escuela de Riojalandia Puntarenas, tuvieron la oportunidad de compartir en la propia cancha con los jugadores y el cuerpo técnico de la selección mayor.
Como parte del programa de responsabilidad social de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), fue que el director técnico Gustavo Matosas extendió la invitación a estos grupos de niños para que, aparte de conocer a sus ídolos, tuviesen la oportunidad de visitar la casa de las selecciones nacionales, ayudando de esta manera a la proyección del deporte en nuestro país.
Al ser consultados por la experiencia vivida, los niños aseguraron que era un sueño cumplido el haber compartido por unos minutos con los jugadores, ya que eso los motiva para ser más persistentes en la lucha por cumplir sus sueños.
“Me ha parecido muy importante venir aquí porque he logrado conocer a los jugadores y cumplir mi sueño de estar aquí con ellos. Yo vengo desde Tejarcillos de Alajuelita y ahora mi mayor anhelo es ser como ellos y ser parte de la selección. Me emocionó mucho poder conocer a Alvaro Saborío y Jonathan McDonald porque siempre los he admirado mucho por como juegan”, manifestó el niño Anthony Martínez.
Esta visita también permitió afianzar las ilusiones de estos pequeños, ya que se dieron cuenta que el lugar de donde proceden no es impedimento para llegar a alcanzar las metas que se propongan. Este es el caso de Jordan Sánchez, quien proviene de la misma escuela en donde estudió el capitán Bryan Ruíz y el conocerlo fue un motivo de mucha alegría.
Uno de los encargados de este proyecto agradeció y resaltó la labor que ejerce la Federación en este tipo de proyectos, ya que es aquí en donde se demuestra que el fútbol va más allá de un rectángulo de juego, y que por el contrario se llega a convertir en una vía idónea para cumplir metas.
“Hoy estamos aquí en la Federación como parte de un proyecto que hemos venido impulsando que llamamos “démosle futbol 3”, el cual implica recuperación de espacios públicos y formación de liderazgo juvenil. La FEDEFUTBOL ha sido un aliado muy importante con su aporte en la recuperación de canchas en Alajuelita. Justamente ahí es donde don Gustavo Matosas adquiere el compromiso de invitar a estos chicos a que conozcan la casa de la selección. Creo que cosas como estas, a nosotros que estamos al frente de la organización nos motiva porque al final logramos muchas sonrisas además de cumplir los sueños que los chicos tienen”, finalizó Fernando Chamorro, coordinador de Recrearte.
Nota por Daniel Quirós León, Colaborador Departamento de Prensa FEDEFUTBOL.