Cinco árbitros y un instructor costarricense fueron nombrados por la Confederación de Norte, Centroamérica, y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) para que formen parte del panel arbitral que impartirá justicia durante la Copa Oro 2019.

Los árbitros Juan Gabriel Calderón, Henry Bejarano y Keylor Herrera, así como los asistentes Juan Carlos Mora y Andrés Arrieta fueron nombrados para que sean parte de la máxima competencia de la CONCACAF que se realizará del 15 de junio al 7 de julio.

“Esto no es obra de la casualidad, es parte de un proceso que se ha venido haciendo desde hace mucho tiempo, en donde las comisiones anteriores también hicieron un trabajo de proyección que hoy rinde sus frutos. Seguimos preparando a nuestros árbitros y trabajando con ellos para que sigan haciendo mejor las cosas”, comentó el presidente de la Comisión de Arbitra Oscar Alfaro.

Para los silbateros Juan Gabriel Calderón y Andrés Arrieta es la primera vez que formarán parte de un torneo de alto calibre, algo que habla bien del trabajo que han venido haciendo a nivel nacional e internacional.

“Ellos han estado en encuentros amistosos internacionales, pero también en competencias importantes como lo fue el Premundial Sub 17 de la CONCACAF. Nos sentimos orgullos de ver que valoran su disposición y buen trabajo, por eso la oportunidad para que participen en tan importante torneo”, dijo Alfaro.

Del grupo de ticos que viajará a la Copa Oro 2019, el asistente Juan Carlos Mora es el árbitro con mayor experiencia, al poseer en su palmarés la Copa Mundial de la FIFA, Rusia 2018.

“Mora es un muchacho que poco a poco ha ido creciendo, pero hoy es de los árbitros con mayor experiencia que tenemos, nos sentimos orgullosos que tanto CONCACAF como FIFA noten y valoren su talento para que dirija en competencias tan importantes”, manifestó Oscar Alfaro.

El árbitro Keylor Herrera asistirá en calidad de “árbitro de proyección”, debido a que según detalló la CONCACAF, además del plantel de oficiales del partido están invitando a un grupo de árbitros del programa especial avanzado para árbitros (TARP). Estos árbitros no dirigirán durante el torneo, pero participarán en el curso y de ser necesario estarán disponibles como secretarios arbitrales o árbitros suplentes.

“El llamado de Keylor es parte de trabajo que estamos haciendo con varios árbitros que queremos que sigan creciendo y que se puedan consolidar, no solo a nivel nacional sino también internacional. Tanto CONCACAF como FIFA les están abriendo las puertas y les están dando la oportunidad para ver si pueden arbitrar en torneos de mayor nivel”, aseveró el presidente de la comisión de Arbitraje de Costa Rica.

Además de los réferis, el instructor arbitral Leonel Leal será parte de esta competencia.

“Definitivamente nos beneficia mucho que Leonel sea tomado en cuenta por la CONCACAF como instructor, él es parte de nuestra Comisión Técnica y ese tipo de nombramientos le permiten nutrirse para venir a compartirlo con nuestro panel arbitral”, aseveró Alfaro.