Con el trofeo de campeonas en las manos la alegría se desborda entre los pasillos de la selección sub 17 femenina, equipo que más allá de conseguir el primer lugar en el Torneo Amistoso de la UNCAF aseguran que ganaron en confianza, fútbol y roce internacional.
“Objetivo cumplido”, así resumió la directora técnica del equipo costarricense, Patricia Aguilar, la participación de la Tricolor por territorio salvadoreño, en una competencia que a pesar de ser amistosa el nivel futbolístico y roce es el mismo que el que se vive en una eliminatoria mundialista.
“Estamos muy contentas porque logramos el objetivo de formar a las jugadoras, que vivieran lo que era una competencia internacional, disputando cinco partidos con el nivel centroamericano que es lo que nos vamos a topar en la eliminatoria; pero además logramos cerrar invictas, ganar en todos los partidos y además de eso no recibir goles”, declaró Aguilar, quien aseguró que el campeonato es un premio a todo el esfuerzo en la preparación.
Aunque el cuerpo técnico de la Tricolor viajó con una base de siete jugadoras con experiencia internacional, para el resto de seleccionadas era la primera vez que competían a nivel internacional.
“Este tipo de torneos nos ayudan en la formación de las jugadoras, que ellas vean lo que es el protocolo de un partido, el roce internacional, visualizar aspectos como los diferentes tipos de rivales, de sistema de juego y de partidos”, comentó la estratega nacional.
Disputar cinco partidos en tan solo seis días se convirtió en un reto para las ticas, quienes lograron salir adelante con la rotación de jugadoras.
“Decidimos repartir los minutos de juego en los tres primeros partidos, ya clasificadas a las semifinales y la final buscamos a las jugadoras que mejor se adecuarán al rival, pero fue gratificante ver que las jugadoras que llevamos supieron rendir cuando les tocó defender la camiseta de la selección”, dijo Patricia Aguilar.
La selección infantil seguirá los próximos meses con microciclos de preparación, pensando en el Premundial de la CONCACAF que se jugará el próximo año, con fecha y sede por definir.
“Seguiremos viendo jugadoras, dándole oportunidad a unas muchachas que observamos de unas visorias que hicimos por el país y también recomendaciones de entrenadores, así como hay varias que se encuentran en los Estados Unidos y nos han escrito pidiendo una oportunidad, queremos verlas para ir conformando al equipo que le hará frente a la eliminatoria mundialista”, puntualizó la directora técnica.