Así como los equipos se preparan de cara al inicio de cada torneo los árbitros no son la excepción, de ahí que la Comisión de Arbitraje brindó el pasado fin de semana el curso RAP II, en el que participaron a 53 árbitros y árbitros asistentes.
Como complemento del RAP internacional que se realizó el año pasado, el sábado y domingo los silbateros que no habían podido estar en la primera capacitación, se reunieron en el Complejo Deportivo FEDEFUTBOL- Plycem para refrescar conceptos con trabajos en clase y en el campo de juego.
“Lo que se busca es que todos los árbitros y árbitros asistentes estén en igualdad de condiciones previo a los torneos, por eso en este curso se dieron las directrices del nuevo torneo, charlas de nutrición, preparación física, psicología y refrescamiento de algunos conceptos, es un curso integral. Todos empiezan de cero y a competir para estar en las últimas instancias de los torneos”, dijo el presidente de la Comisión de Arbitraje, Óscar Alfaro.
El máximo jerarca del referato nacional indicó que se le brindó la oportunidad a cinco árbitros que no han estado en el proceso para que inician en la liga de ascenso.
Este seminario estuvo a cargo de los instructores arbitrales de la Federación Costarricense de Fútbol, quienes impartieron temas como movimientos específicos del árbitro, el fuera de juego, las faltas tácticas y el contra-ataque, además de test de reglas de juego y trabajos de campo.
Dentro de los árbitros y asistentes FIFA que participaron del curso estuvieron Octavio Jara, Benjamín Pineda, José Montes y Juan Gabriel Calderón, así como silbateros de la Primera División con vasta experiencia como Pedro Navarro, Osvaldo Luna y Allen Quirós.
“Empezamos con mucho compromiso y fuerza, estos cursos son importantes para actualizarnos y tener la mejor aplicación de las reglas en el campo. El cierre del torneo fue un bonito termómetro para nosotros, tuvimos un buen cierre, eso nos exige a todos a subir y entregar lo máximo de cada uno”, expresó Navarro, quien fue el árbitro de la final de apertura 2018.
“Estoy feliz y emocionado de estar en este curso, en el pasado no pude recibirlo porque tuve un nombramiento internacional, pero sin duda nos ayuda al refrescamiento de muchos conceptos. Tuve la oportunidad de volver el torneo pasado después de una lesión, pero en este espero ganar las pruebas físicas para arrancar el campeonato y completarlo”, concluyó Jara.
La Comisión de Arbitraje tendrá la tarde de este lunes 7 de enero una reunión con representantes de los equipos de la Primera División en donde se explicarán directrices para que todo quede claro y listo previo al arranque del torneo.