El camino a seguir en el período 2019-2022 por parte de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) fue compartido a representantes de las seis ligas afiliadas este martes.
La Fedefutbol, tras completar el primer Plan estratégico que fue del 2015 al 2018, se abocó a desarrollar el del próximo cuatrenio y tras concluirlo se lo presentó a las Ligas.
En la reunión, que se desarrolló en el Complejo Deportivo Fedefutbol Plycem, estuvieron presentes miembros de todas las ligas (Unafut, Linafa, Lifupla, Lifutsal, Uniffut y Liasce), quienes atentamente escucharon la exposición que estuvo a cargo de la Secretaria general, Margarita Echeverría y los diferentes directores.
En el nuevo Plan estratégico destaca la incorporación de un Eje especifico que tiene como objetivo apoyar el fortalecimiento en la gestión de las ligas afiliadas a la Federación de Fútbol.
“Es importante que las ligas, que son parte de la Federación, conozcan de este nuevo plan del balón estratégico, donde en uno de los ejes se puso como objetivo fortalecerlas. Es un trabajo que se va a hacer directamente con cada una, va desde asesorías para que elaboren los planes estratégicos, así como temas de competiciones, fortaleciendo sus torneos y colaborando en la gobernanza. Con esto se cumple un compromiso que tenemos con la FIFA de ayudar en el crecimiento de nuestras ligas afiliadas”, dijo Margarita Echeverría.
Los representantes de las ligas salieron satisfechos de la reunión y enfatizaron que este nuevo Plan fortalecerá y permitirá que el fútbol en Costa Rica siga en constante crecimiento.
“Definitivamente puede marcar un antes y un después con este Plan y más para las ligas que no han tenido el desarrollo que se quisiera porque se toca el tema estratégico y de publicidad, que harán que estás se desarrollen de la mejor manera. Debemos aprovechar todo el aparato administrativo que tiene la federación para fortalecer las ligas”, dijo Otto Patiño representante de UNAFUT.
La FEDEFUTBOL implementó en el 2015, con colaboración de la Universidad de Costa Rica este balón estratégico con el objetivo de ser una empresa modelo tanto a nivel nacional como internacional, con el que se ha buscado la excelencia administrativa y deportiva.
En este 2018, tres años después de la implementación de este plan, se realizaron cambios y se incluyó el nuevo eje de las ligas afiliadas dentro de los cinco que componen el balón.
Los cinco ejes son, desarrollar integralmente el fútbol en Costa Rica, apoyar el fortalecimiento en la gestión de las ligas afiliadas a la FEDEFUTBOL, fortalecer la imagen corporativa de la FEDEFUTBOL, garantizar sostenibilidad financiera de la FEDEFUTBOL y fortalecer la gestión administrativa, cada uno de los ejes está integrada por hasta cinco objetivos.