Como parte del trabajo del desarrollo del fútbol femenino que busca su profesionalización, la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) durante esta semana realizó un curso con el que se dieron nuevas herramientas para buscar el crecimiento en la rama femenina.

Este jueves se llevó acabo el último día del taller el cual contó con dos experimentadas instructoras francesas, Sylvie Gonfalone y Elisabeth Loisel, quienes fueron las elegidas por la Federación Francesa de Fútbol para concretar este primer acercamiento del convenio que se firmó entre la FEDEFUTBOL y la FFF en setiembre pasado.

47421255 2151851171532360 4329284071810138112 n

Los entrenadores participantes tanto de la Primera División, Liga menor y selecciones nacionales, reconocieron la importancia del seminario y agradecieron el impulso que se le está brindando al desarrollo del fútbol femenino en el país.

“Tenemos claro que se debe ir paso a paso, pero este tipo de seminarios aportan para el cambio. La Federación de Fútbol nos está ayudando con las capacitaciones para buscar que nuestro campeonato femenino se profesionalice, pero nosotros también debemos poner de nuestra parte, al final tenemos que trabajar en equipo para alcanzar el gran objetivo”, señaló el director técnico del equipo de la Primera División Femenina CODEA Alajuela, Edgar Rodríguez.

El entrenador alajuelense resaltó la importancia de que todos los técnicos de la primera división femenina reciban esta capacitación, para así poder manejar un solo concepto y unificar criterios.

“Francia es una potencia en fútbol masculino y femenino, por lo que implementar el método de trabajo de ellos es de gran importancia, aunque evidentemente lo debemos adaptar a nuestras posibilidades. Siento que debemos tomar toda la experiencia de ellas para aplicarlo no solo en nuestra liga, sino también en la federación y en el país”, dijo Rodríguez.

47369524 2151851418199002 2004346518466723840 nPor su parte, la seleccionada nacional Daniela Cruz no dejó pasar la oportunidad para recibir este curso y aprender de quienes el próximo año serán los anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA Femenina, Francia 2019.

“Es una experiencia bonita porque te da una perspectiva de lo que quiere el entrenador y a la vez tener la idea de lo que siente uno como jugadora dentro del campo. Recibir estas capacitaciones son importantes porque nos permite aprender de lo que se hacen en otros países, tratando de implementarlo en Costa Rica para buscar seguir creciendo”, acotó Cruz.

La jugadora de la selección nacional manifestó que la exigencia de las europeas, así como la pasión y entrega por lo que hacen es tan solo parte de las grandes cosas que se deben de aprender.

“Es una cultura exigente y es algo que debemos implementar en nuestro país, exigirnos en todo, la puntualidad, seriedad que ellas traen poder implementarlo en todo lo que hacemos, ya sea que se dirija en una selección nacional o el equipito de las niñas del barrio”, aseveró Cruz.

La seleccionada nacional agradeció a la FEDEFUTBOL por la iniciativa de capacitar a los dirigentes femeninos e instó a los entrenadores a seguir en este tipo de formaciones porque aseguró que nada se gana teniendo buen material si los que están al frente no tienen los conocimientos para hacerlo de la mejor manera.

El curso cerrará la tarde de este jueves, con el acto de clausura donde se entregarán los certificados de participación.