Una versión ofensiva y con mucha dinámica e intensidad se vio esta noche en el primer amistoso de la fecha FIFA de octubre, en el partido que se jugó en Monterrey ante México.
A pesar de la derrota de 3-2, la Tricolor dejó gratas sensaciones, especialmente en el primer tiempo, donde mostró su mejor versión en el Estadio Universitario de Nuevo León.
La intensidad era uno de los aspectos que el técnico Rónald González ha querido implementar en estos fogueos que ha tenido a cargo, y fue algo que consiguió en esta primera mitad contra México, en donde el planteamiento y la intensidad destacaron en el combinado nacional.
González le dio más libertad a los laterales y planteó a dos delanteros, Joel Campbell y Johan Venegas, para presionar la salida de los mexicanos, al que se le sumaba Bryan Ruiz, quien tuvo un trabajo de distribución mientras que Allan Cruz y David Guzmán se encargaban de la recuperación del balón.
Esta presión dio resultado y contrarrestó la propuesta del “Tuca” Ferreti, quien está a cargo de manera interina de los mexicanos. Costa Rica se acomodó mejor en la cancha, propició mayores jugadas de peligro y terminó ganando en la primera mitad.
El primer gol de los ticos cayó al minuto 29 cuando Campbell cerró de gran manera un centro de Bryan Oviedo. El delantero siguió la jugada y se zambulló para poner el 1-0. La respuesta mexicana no se iba a tardar y al minuto 33 con un golazo Víctor Guzmán puso el balón en el ángulo y venció a Keylor Navas.
A pesar del empate, la propuesta de los ticos continuó y terminaría en otro gol, esta vez de penal, logrado por Bryan Ruiz al minuto 44. La falta fue propiciada por otro avance de los ticos quienes consiguieron llegar al área rival con buen toque del balón, algo que también se intentó durante todo el juego.
Costa Rica en la parte complementaria trató de mantener la intensidad, sin embargo la reacción de México y el cansancio en algunos jugadores permitieron ceder un poco de terreno en la media cancha. Además, los cambios en ambas selecciones cortaron el ritmo del partido.
Pero fueron precisamente los cambios que le dieron una revolución a México, ya que ingresaron jugadores con mucho dinamismo y muy explosivos. A raíz de esto iban a conseguir el gol del triunfo tras una falta dentro del área que se le sancionó a David Guzmán por un agarronazo.
El encargado de cobrar fue Raúl Jiménez, quien sentenció a un costado ante la lanzada de Navas. A partir de ahí los mexicanos se encargaron de administrar los tiempos, mientras que Rónald González decidió darle minutos a jóvenes figuras como Randall Leal, Jimmy Marín y Jaylon Hadden.
En detalle
México 3- Costa Rica 2
Estadio Universitario de Nuevo León
Costa Rica: 1 Keylor Navas, 6 Óscar Duarte, 3 Giancarlo González, 15 Francisco Calvo, 16 Cristian Gamboa (4 Ian Smith al 85’), 8 Bryan Oviedo (22 Rónald Matarrita al 67’), 13 Allan Cruz (5 Ulises Segura al 76’), 20 David Guzmán (2 Jaylon Hadden al 79’), 10 Bryan Ruiz (17 Randall Leal al 62’), 11 Johan Venegas, 12 Joel Campbell (21 Jimmy Marín al 21).
D.T. Rónald González
México: 12 Gibran Ljud, 25 Gerardo Arteaga, 3 Víctor Guzmán, 6 Jesús Angulo, 4 Edson Álvarez, 19 Erick Aguirre, 26 José Carlos Van Rankin, 20 Jesús Dueñas, 24 Roberto Alvarado, 11 Isaac Brizuela, 14 Ángel Zaldivar
D.T. Ricardo Ferreti