Respaldo total le dieron los asambleístas de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) al Comité Ejecutivo por la designación de Gustavo Matosas como nuevo entrenador de la Selección Nacional.

De igual manera le mostraron su apoyo al Director Técnico, con quien se reunieron la tarde de este martes en el Hotel Windham Herradura. En la actividad participaron también el presidente de la FEDEFUTBOL, Rodolfo Villalobos y el vicepresidente Sergio Hidalgo. Acudieron representantes de todas las Ligas, salvo de LINAFA y Futbol Sala.

Asambleistas 2Orlando Moreira, directivo del Herediano, ve con buenos ojos la llegada del uruguayo al país y considera que le puede aportar mucho al fútbol nacional. “Es un técnico sumamente interesante que tiene muchísimas ganas a nivel de selección y está buscando su oportunidad. Creo que Costa Rica es una buena plataforma de demostrar la calidad que él tiene y esperemos por el bien del fútbol costarricense que esto suceda así”.

El presidente del Cartaginés, Luis Fernando Vargas, tuvo una percepción muy similar y confía en el trabajo que pueda realizar en este periodo. “Fue muy positivo, es una persona muy amplia, abierta y clara en sus conceptos. Fue sumamente positivo porque es la primera vez que en una sesión privada comparte con los asambleístas y eso hace que se puedan tocar temas más a fondo o de una manera distinta”, agregó.

Por su parte, Gerardo Brenes, asambleísta de la Liga de Ascenso y quien representa al equipo de Cartagena, salió bastante satisfecho de este primer acercamiento con el seleccionador.

Asambleistas 3“Me deja mucho positivismo, la verdad que esperaba menos y salgo con más. Me siento muy satisfecho, la razón de su llegada va a ser muy positivo. Esta primera reunión es parte de una política muy sana donde tengamos todos la oportunidad de conocer los sentimientos del nuevo entrenador, creo que fue un éxito por parte del presidente de la Federación”, dijo Brenes.

El jerarca de la Unafut, Julián Solano, expresó que Matosas está asumiendo la responsabilidad de trabajar y eso es lo más importante. “Se ve una persona seria, creo que el curriculum que tiene y lo que ha logrado en los equipos, sobre todo de México. Da las bases para sentirse tranquilo de que se ha escogido a un director técnico que nos puede dar muchos frutos”.

Entre los temas que se abarcaron en la reunión destacan la forma de trabajo del nuevo director técnico de La Sele, así como sus aspiraciones al frente de La Tricolor.