24 seleccionados, dos de ellos debutantes en La Sele Mayor, son los elegidos por el director técnico interino, Rónald González, para los fogueos del mes de octubre ante México y Colombia.
La base de los convocados está compuesta por 15 mundialistas de Rusia 2018 y también se le está dando continuidad a jugadores que formaron parte de la gira por Asia, como lo son Esteban Alvarado, Allan Cruz, David Ramírez, Jimmy Marín, Randall Leal y Mayron George.
“Me parece que estos muchachos que escogimos se complementan mejor por el estudio del rival que hicimos. La selección tiene una base de jugadores que tratamos de respetar, pero en esta ocasión, a diferencia de la gira por Asia, logramos hacer una buena mezcla entre jugadores de experiencia y nuevas figuras”, dijo González.
Sobre los jóvenes convocados, Barlon Sequeira y Jaylon Hadden, el técnico externó el buen momento por el que atraviesan y el crecimiento personal, así como futbolístico que han tenido.
“Barlon es un jugador que viene de un proceso de selecciones menores y para nosotros es importante darle seguimiento. Es un joven que ha hecho diferencia y físicamente ha crecido, su llamado es para impulsar esa sangre joven y competencia en el puesto. Mientras que Jaylon tuvo un proceso de selección muy bueno, jugó partidos internacionales y eso es importante. Es un muchacho valioso que nos podría ayudar en un requerimiento táctico”, acoto el timonel patrio.
González insistió que, aunque se depende de los resultados, se debe entender que se está en un momento de sembrar para recoger a un futuro no muy lejano.
“En este momento estamos para sembrar y proyectar, independientemente del resultado y que a nadie le gusta perder, debemos ser más condescendientes y pacientes, llegará el momento en que podamos exigir otras cosas”, manifestó el director técnico.
El estratega del equipo costarricense adelantó que para los juegos antes México y Colombia el guardameta titular será Keylor Navas.
“Estamos claros que el portero titular es Keylor, de momento él está para ser el estelar en los dos partidos, pero debemos esperar la competencia, cómo se va desarrollando y si podemos desarrollar el plan que tenemos”, puntualizó.
La delegación costarricense viajará a México en dos grupos, en donde el director técnico junto con algunos miembros del cuerpo técnico se irá de avanzada el próximo domingo para esperar a los legionarios que poco a poco se irán incorporando, mientras que el resto de la delegación tiene previsto la salida el lunes 8 de octubre a las 6 a.m.
Costa Rica enfrentará el 11 de octubre a su similar de México en la localidad de Monterrey y cinco días más tarde jugará con Colombia en New Jersey, Estados Unidos.