El grupo está difícil, pero la lucha se dará hasta el final y, ¿por qué no?, dar la sorpresa. Ese es el panorama con el que viaja la selección sub 18 de fútbol sala a Argentina para disputar los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Esta tarde el equipo dirigido por Esteban Jiménez salió rumbo a Buenos Aires, en donde enfrentará por el grupo B a Rusia, Irán, Brasil e Islas Salomón en la competencia que se realizará del 6 al 18 de este mes. El debut de los ticos será el 7 de octubre a las 3 p.m. contra Rusia.
“Llegó el día de tanto trabajo y esfuerzo que yo espero que se vea recompensado a partir del próximo domingo. La expectativa es ir a dar una sorpresa porque estamos en un grupo muy difícil, pero creo que los muchachos se han esforzado durante todo este año y medio y siento que están muy convencidos del trabajo que se está haciendo y eso es muy importante”, dijo Jiménez.
Para esta competencia se convocaron a diez jugadores, ya que así lo estipulaba la organización del torneo. Por esa razón, el cuerpo técnico de la tricolor tuvo como objetivo buscar a jugadores con características diferentes.
“Queremos seleccionados polifuncionales, no que se desempeñen solo en un puesto, sino que hagan las labores de cualquiera, y que tengan buena condición física; a mí me gusta la velocidad en los equipos por lo que hemos buscado ese tipo de jugadores y además que sean líderes, que tengan las agallas para no caerse y que busquen siempre la victoria”, destacó el seleccionador.
Este roce internacional en la selección juvenil es de mucho empuje para la categoría en el país, así lo destacó el director técnico de la Tricolor.
“Hay que agradecerle a la Federación el esfuerzo de que una selección sub 18 acuda a estos Juegos Olímpicos, para Costa Rica es un paso primordial por muchas razones y este es el camino que debemos de seguir; no es lo mismo recibir jugadores formados a tener la oportunidad de formarlos”, agregó Jiménez.
El seleccionador considera que con esta categoría se adelanta mucho trabajo para realizar el cambio generacional que ha tenido la selección de fútbol sala en el último período.
“Ahorita hay dos jugadores que perfectamente pueden estar en la selección mayor y ese es el paso más importante en el fútbol sala nacional. Con esto estamos confirmando que se están haciendo las cosas como queremos”, concluyó el director técnico de fútbol sala.