Después de conocer el informe del trabajo de la Comisión Técnica para la escogencia del nuevo entrenador de la Selección de Costa Rica, el Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) determinó que Rónald González seguirá como interino para los próximos cuatro amistosos de la Tricolor.
El presidente de la FEDEFUTBOL, Rodolfo Villalobos, dejó claro que la idea es que González asuma los amistosos de la fecha FIFA de octubre contra México y Colombia y los de noviembre que aún está por definir, mientras se termina con el proceso de la elección del nuevo Director Técnico.
“De momento Rónald también estará para los fogueos de noviembre, porque nuestra idea es que el nuevo estratega empiece funciones en enero, pero si para ese momento tenemos técnico y él quiere dirigirlos, pues así será”, dijo Villalobos.
El jerarca de la Federación recalcó que las reuniones con los cuatro candidatos que se tendrán fuera del país serán determinantes para definir si González dirigirá los partidos de noviembre, ya que deberán de conocer el plan que vaya a proponer el director técnico que se escogerá.
Por su parte, Gónzalez se mostró muy complacido con la oportunidad que le están brindando y con la confianza al trabajo que ha realizado en estas semanas.
“Agradezco primero a Dios por la oportunidad y a la Federación por la confianza. Vamos a mantener la misma responsabilidad con la que enfrentamos los partidos anteriores sin desviarnos de los objetivos planteados que van en la línea de darle una base de buena información al próximo entrenador”,
El director técnico manifestó la importancia de darle continuidad al trabajo que se realizó con los amistosos en la gira asiática, ya que le da un parámetro para seguir con su trabajo, aunque confesó que habrá nuevos llamados para los juegos de octubre.
“El plan constituye en seguir dándole oportunidad a nuevos jugadores y que exista un equilibro con esos jugadores de experiencia. Para estos nuevos amistosos vamos a tener a jugadores internacionales, pero no vamos a dejar de incluir a esos jóvenes que ya han tenido experiencia en un proceso menor”, agregó.
González tiene muy claro su objetivo y está muy motivado por la experiencia vivida en este rol, aunque reconoce que es un escenario bastante difícil.
“Mi paso como director técnico de la Selección Mayor lo he afrontado con partidos en su mayoría de visita, solo uno he jugado en casa anteriormente; esta situación es compleja porque prácticamente hay que armar un equipo, entrenar dos días y luego jugar, sin embargo, trato de aprovechar toda esa experiencia de análisis de rival, de logística y demás, y lo asumo con mucha responsabilidad y motivación”, manifestó González.