Si existía alguna duda de un proceso de selección nacional, los mundialistas de Rusia 2018, Celso Borges e Ian Smith son ejemplos de que sí se cumplen.
Celso, quien cumple 30 años este domingo, empezó a sudar la camiseta tricolor en un mundial en el 2005, cuando disputó la cita planetaria sub 17 en Perú. Dos años más tarde continuaría con el proceso y jugó el mundial Sub 20 en Canadá, y la oportunidad de jugar un mundial mayor le llegó en Brasil 2014.
Ian, con apenas 20 años, tiene una historia muy particular pues es el único jugador costarricense que completa el ciclo de manera continua. El lateral derecho empezó con el mundial infantil en Chile 2015, después fue partícipe de la cita mundialista juvenil en Corea del Sur 2017, y ahora será parte de la gran fiesta en la Copa del Mundo Rusia, 2018.
Al tener más de 100 partidos en la Selección Mayor y una carrera a nivel internacional, el número 5 de la Tricolor considera que está en sus manos, así como en los demás compañeros de trayectoria, guiar a los más jóvenes como Ian Smith, para que se sientan acuerpados y rindan de la mejor manera.
“Aquí se trata de que todos se sientan partícipes y que se sientan bien de estar acá; me corresponde a mí y a algunos otros, guiar a los jóvenes en ese proceso para que se acoplen de la mejor manera y hasta ahora yo creo que vamos muy bien”, dijo el volante de la Selección Nacional.
Borges agregó que la mejor motivación que puedan tener es estar a las puertas de un Mundial, por lo que cada entrenamiento que lo asumen con mucho compromiso, y empujan a los que vienen ahí detrás y de menos experiencia a tener siempre esa mentalidad.
Por su parte, Smith agradece la acogida que ha tenido en el camerino de la Mayor, y dentro del análisis que hace del momento que está viviendo, considera que las oportunidades le han llegado en tiempos muy cortos.
“Todo ha sido muy rápido, pero desde que llegué a Suecia me propuse trabajar de buena forma para llegar a la Selección Nacional; gracias a Dios ahora se me da, y creo que después de los dos fogueos de marzo regresé al club con la idea de ganarme un campo para jugar y por dicha las cosas se me han dado”, dijo le joven futbolista.
El juvenil se traza metas altas y claras, y asegura que luchará por tener minutos en la cita mundialista. En las dos anteriores que ha jugado en categoría menor ha tenido participación, por lo que quiere seguir con esa racha.
La Selección Nacional va por la segunda semana de preparación de cara a la cita mundialista. Este miércoles llegará Giancarlo González a los entrenamientos y arribarán al país el capitán Bryan Ruiz y el delantero Marco Ureña.