Después de un recorrido completo por el Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem, el periodista de ESPN Andrés Agulla se llevó una grata sorpresa de la infraestructura y la organización de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL).

Agulla está en Costa Rica realizando unas grabaciones del programa “Fuera de Juego” junto a Fernando Palomo y Mario Kempes, por lo que aprovechó para realizar un acercamiento con la Federación, ya que él estará a cargo de toda la cobertura que dará ESPN a la Selección Nacional.

Andrés Agulla 4El comunicador de la prestigiosa cadena deportiva internacional no dejó de elogiar cada una de las zonas del complejo. Primero empezó por el gimnasio de fútbol sala Scotiabank Arena, pasó por la cancha de fútbol playa, el módulo de selecciones menores, la cancha sintética de fútbol 11, el restaurante, el hotel, así como el gimnasio, canchas naturales y terminó en el edificio administrativo.

“Me llevé esta grata sorpresa de conocer la instalaciones, que si bien había escuchado cosas muy buenas, hoy tuve la suerte de conocerlas y dar un paseo completo, y la verdad es que Costa Rica se tiene que sentir muy orgulloso de las instalaciones que tienen para todas sus selecciones que son de primer nivel y que explica de alguna manera los buenos resultados que están consiguiendo”, dijo.

El periodista argentino destacó el profesionalismo con que se maneja la Federación y la división de todas las categorías y la conformación de los grupos de trabajo para las diferentes seleccionAndrés Agulla 3es.

«Me impresiona que está todo con buen mantenimiento, y el nivel de profesionalismo con que se dividen todas las categorías como fútbol sala, fútbol playa, selecciones menores, en fin, y que cada grupo tiene sus profesionales. Eso vale la pena destacarlo porque se nota que el trabajo que se ha hecho es de primer nivel”, recalcó el comunicador.

Si ya Agulla y la prensa internacional tiene un buen concepto de la Federación tica, después de este acercamiento y de conocer el complejo se lleva una imagen más concreta de la FEDEFUTBOL.

“Lo primero que se ve afuera es un buen equipo de fútbol, y la primera cara que se ve es el equipo, que ya dio una alegría muy grande en el último mundial y en la última eliminatoria y que tiene derecho a seguir soñando. Cuando empezamos a conocer el trabajo de atrás del por qué este equipo juega tan bien, una cosa explica la otra”, recalcó.