Demostrando que el fútbol puede unir países y sobrepasar fronteras, fue que la tarde de este jueves la Selección Mayor fue nombrada embajadora durante la Copa del Mundo, en donde representará la bandera de Costa Rica.
La actividad se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, en donde contó con la presencia del embajador de Rusia en Costa Rica Alexander Dogadin, el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel González, así como por parte de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) estuvo el presidente Rodolfo Villalobos, la secretaria general Margarita Echeverría, el cuerpo técnico de la Selección encabezado por Oscar Ramírez y los jugadores Daniel Colindres y Leonel Moreira.
“El título de embajadores de Costa Rica más que un honor es una gran responsabilidad. Estamos comprometidos con el pueblo costarricense y por eso la exigencia de hacer una buena presentación en el Mundial”, comentó Villalobos.
El presidente de la FEDEFUTBOL indicó que, así como hace cuatro años se hizo en Brasil se está trabajando para dar un buen papel.
“En Costa Rica el fútbol es un sentimiento, es la pasión que nos une y como lo hemos dicho es lo que rompe las barreras porque cuando juega la Sele a todos los costarricenses nos llega a la fibra más profunda del corazón, estamos conscientes de la responsabilidad con que la vamos a viajar”, manifestó Rodolfo Villalobos.
Mientras que para el director técnico de la Tricolor, Oscar Ramírez, el nombramiento de emisor en Rusia los obliga a ser un ejemplo que seguir tanto dentro como fuera del terreno de juego.
Según comentó el canciller de la República, Manuel González, se tiene un plan de colaboración y apoyo para la delegación tica y los turistas costarricenses que vayan a la cita mundialista, entre lo que se encuentra es que va a habilitar tres consulados móviles en las que jugará la Selección, así como van a enviar dos cónsules y tendrán atención directa con los costarricenses que se desplacen a Rusia.