Con un partido en el nuevo gimnasio de fútbol sala del Complejo Fedefútbol-Plycem, se celebró el convenio entre la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) y el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) para apoyar el programa “La Mejenga”.
Para hacerle honor a la alianza del Ministerio de Seguridad y de la Federación, el presidente de la FEDEFUTBOL, Rodolfo Villalobos, entrenador de la Selección Nacional, Óscar Ramírez, la entrenadora de la Selección Femenina, Amelia Valverde y Juan José Andrade, viceministro de Seguridad Pública, se apuntaron a una “mejenga” junto con algunos niños que son parte del programa.
“La Mejenga” consiste en incentivar a comunidades con desventaja social a la práctica del deporte, específicamente al fútbol. La FEDEFUTBOL apoyará este programa de distintas maneras como con artículos deportivos y actividades de incentivo para los niños participantes.
“Nosotros continuamos con los proyectos de responsabilidad social, que se han convertido en un pilar de administración de este Comité Ejecutivo, y cuando vemos proyectos tan importantes e interesantes como este, no tenemos otra opción más que sumarnos a trabajar con ellos y darnos la mano en pro de los valores y objetivos que tienen con este proyecto”, dijo Villalobos.
Para el Ministro de Seguridad, Gustavo Mata, fue un privilegio estar en las instalaciones de la Federación firmando un convenio tan importante que repercutirá de manera positiva al país. “Para mí hoy es un honor estar acá porque realmente este tipo de convenios son la génesis de estos procesos de prevención que ahora más que nunca son tan importantes. Yo soy el que tengo que dar las gracias a los señores de la Federación por da
El estratega de la Tricolor, Óscar Ramírez, también aplaudió la iniciativa y recordó cómo impactaba de manera positiva las famosas mejengas que se armaban en los barrios. “Qué lindo volver a tiempos preciosos, ahora hay una problemática que quizá no teníamos tanto antes como la drogadicción y violencia, por eso los felicito por la iniciativa; estamos muy contentos de poder colaborar”.
Por último, el viceministro de Seguridad Juan José Andrade, detalló la importancia que tiene para esta institución este ambicioso proyecto.
“Las mejengas no son nada nuevo, todos en algún momento mejengueamos, nos tirábamos a la calle, poníamos dos piedras y hacíamos una mejenga; creo que así ha pasado por años, y en esas realidades y con esta excusa que sigue siendo el futbol logramos una excelente herramienta de transformación social que nos permite que el niño juegue y se divierta, pero que también hablemos de valores, de no violencia, de no a las drogas y de no a las armas”, agregó Andrade.