Después de cumplir con el proceso de la selección sub 15 y de pasar con éxito el de la sub 17 participando de la Copa UNCAF, Premundial y Mundial (India 2017), el volante recuperador Amferny Arias ahora se enfrenta a un reto mayor, que es consolidarse en la selección sub 20 de Costa Rica.

El jugador nacido en San José, pero de cuna caribeña, siempre le ha favorecido su 1.80 metros de estatura, pero aun así siente el cambio de entrenar en la selección juvenil. Ahora su reto es continuar con el proceso y llegar a desarrollar su físico el cual le permitirá ser un jugador integral.

Amferny Arias 2En estos primeros meses de entrenamiento con la sub 20, que está a cargo de Breansse Camacho, experimenta mayor competencia y una mayor intensidad en el ritmo de entrenamientos.

“Es complicado porque hay compañeros mayores y hay una mayor exigencia; se siente el roce en la parte física, además hay compañeros que ya han tenido experiencia en la Primera División y nos ayudan a acoplarnos de una mejor manera”, dijo Arias.

Según el volante, la diferencia es notoria en cuanto a la selección juvenil con la infantil, pero es cuestión de trabajar con más ganas.

“A veces se piensa que uno o dos años no es mucha la diferencia, pero sí, físicamente son más grandes y fuertes, aparte de que el nivel cambia totalmente. La competencia es otra, uno tiene que meterse y ponerse en línea lo más rápido y el ritmo es diferente y hay que estar bien físicamente para poder acoplarse bien a los entrenamientos y en torneos”, dijo.

Amferny llegó hace aproximadamente cuatro años a la selección y comenzó conAmferny Arias 3 el proceso de la sub 15. En la sub 17 estuvo en el torneo UNCAF que se disputó en noviembre del 2016 en nuestro país, donde jugó de titular ante Honduras y Belice, y entró de relevo en los juegos ante El Salvador y Nicaragua.

En el Premundial de Panamá, que se realizó en abril del 2017, jugó tres partidos de titular (Surinam, Panamá y México), contra Canadá jugó 53 minutos y tuvo descanso en el partido ante Cuba. Arias también tuvo la experiencia en octubre de ese mismo año en el Mundial de la India donde fue titular en los tres juegos de Costa Rica en la primera fase que fueron ante Alemania, Guinea e Irán.

“El aprendizaje que he tenido ha sido mucho en el roce internacional que es muy importante, por eso le damos gracias a la Federación porque hemos tenido bastantes juegos. He aprendido que siempre hay que trabajar fuerte para llegar bien a los torneos”, agregó el seleccionado.

Ahora el volante quiere seguir con éxito su proceso y pronto dar el salto a la máxima categoría. “Estamos a un paso de estar en Primera División, es un sueño porque siempre he luchado para eso, por eso tengo que ir corrigiendo todos los errores que he cometido para ser un jugador ideal. A corto plazo es ir a jugar el Premundial y después el mundial, y a largo o mediano plazo poder debutar con Liga Deportiva Alajuelense”, enfatizó Arias.