Aprender lo más que se pueda en las capacitaciones y tener una buena participación en los partidos es el objetivo de la árbitra costarricense Marianella Araya y de la árbitra asistente Kimberly Moreira en la Copa Algarve, en Portugal, el cual es uno de los torneos de fútbol femenino más importantes del mundo.

Para ambas es una prueba más y parte del proceso para ser elegidas parte del panel arbitral del Mundial mayor femenino Francia, 2019. Sus participaciones en el torneo han sido de gran nivel y en gran cantidad.

Araya estuvo en el partido inaugural entre Portugal y China; también dirigió el juego entre Rusia y Suecia y estará, este Copa Algarve 2miércoles, en la última jornada de la Copa como cuarta árbitra en los partidos entre Australia y Portugal y Corea del Sur ante Noruega.

“Cada vez el torneo es más exigente porque los equipos van mejorando y por ende nosotras también. Acá los equipos vienen a jugar, por ejemplo, son juegos con tiempo efectivo por arriba de 33 minutos por tiempo. Tanto las jugadoras como nosotras estamos apostando por un campo para el mundial”, dijo Araya, quien participa en este torneo por tercera vez en su carrera.

En el torneo participan selecciones europeas y algunas invitadas, de las mejores del mundo, como Canadá, Japón, Suecia, Países Bajos, Corea del Sur, Noruega, entre otros.

Copa Algarve 1La dinámica de la Copa es bastante provechosa para las réferis participantes porque, además de tener una exigencia alta en los partidos, se complementa con capacitaciones en aula que están coordinadas por Massimo Busaca, director de arbitraje de la FIFA y Kari Seitz, coordinadora arbitral de FIFA.

“Cada vez se pide más en la parte de capacitación, más entendimiento de fútbol, de aplicación de reglas de juego, así como en la parte física por lo que cada vez es más exigente”, agregó Araya.

Por su parte, la árbitra asistente Kimberly Moreira, participa en este torneo por quinta vez y lo hizo en el partido inaugural junto a Araya.

“Este es un torneo muy competitivo donde se demuestra el gran nivel de los equipos europeos e invitados, y donde participan la arbitras de proyección de la FIFA. Es un torneo muy profesional y con los estándares requeridos de FIFA”, agregó Moreira, quien aprovechó para agradecerle a la Federación Costarricense de Fútbol por todo el apoyo que le ha dado al fútbol femenino.