Si usted quiere capacitarse para obtener las licencias de entrenador de fútbol 11, fútbol playa y fútbol sala, o bien, obtener la licencia para preparador físico y preparador de porteros esta información podría interesarle.
La Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) como el ente rector del fútbol en el país, es la encargada de expedir los licenciamientos bajo la modalidad de licencia E, D y C, B y A para dirigir fútbol 11, así como la de fútbol sala y playa o las de preparador de portero y preparación física.
Las encargadas de impartir y darle promoción a los diferentes cursos para ser apto para una licencia está a cargo de las ligas afiliadas a la FEDEFUTBOL.
La Unión Femenina de Fútbol de Costa Rica (UNIFFUT) y la Liga Nacional de Fútbol Aficionado (LINAFA) son las encargadas de impartir las primeras licencias E, D y C, las cuales se van obteniendo en ese orden. Para más información puede llamar a los números 2589-1467 (UNIFFUT) y 2589- 1460 (LINFA).
En el caso de las licencias B y A que son para dirigir en Liga de Ascenso y Primera División, los cursos se realizan por medio de la Liga de Ascenso (LIASE). Usted puede solicitar información al 2589-1672.
“Nosotros desde la Unidad de Capacitación hacemos un control de calidad y como unidad de la FEDEFUTBOL esta es la única que dispensa el carnet de licencia para que la persona pueda ser inscrita en las diferentes ligas del país. Las ligas son las que hacen la promoción y se encargan de la administración en diferentes partes del país, así en conjunto hacemos un plan estratégico para que las personas puedan adquirir las licencias”, comentó Julio Murillo, Director de Desarrollo del Fútbol de la FEDEFUTBOL.
Además, las personas que ya cuentan con licenciamiento deben renovarlas cada dos años, por lo que con la FEDEFUTBOL si deben hacer este trámite.
“Todos los años impares se debe tener la licencia actualizada, en diciembre de este 2018 inicia ese proceso para que en inicios del 2019 todos la tengan la licencia renovada. La importancia es que los técnicos se mantengan actualizados y compartan experiencias nuevas”, concluyó Murillo.