La Sele conoció esta mañana a sus rivales para el mundial de la FIFA, Rusia 2018, dos selecciones europeos Suiza y Serbia a quienes enfrentaremos por primera vez y una Sudamericana que será nuevamente Brasil (tercera vez).

La Tricolor abrirá el Mundial el próximo domingo 17 ante Serbia en la ciudad de Samara; el partido será en el Samara Arena a las 6 a.m. El segundo juego será ante los brasileños en el estadio de San Petersburgo también a las 6 a.m. y el último partido de la fase de grupos será contra Suiza a las 12 m.d. en el estadio de Nizhni Nóvgorod.

El primer rival de los nacionales serán los serbios, los cuales ocupan la posición número 37 en el ranquin de la FIFA. El primero mundial de Serbia fue en 1930 y su última participación fue en Sudáfrica 2010. Su técnico es Mladen Krstajic, un exdefensa internacional que representó a Serbia y Montenegro en la Copa Mundial de la FIFA 2006, asumió el puesto provisionalmente tras la destitución de Slavoljub Muslin en octubre de 2017.

Brasil, el segundo rival que enfrentará los ticos, es uno de los candidatos al título mundial. La selección suramericana es dirigida por Tite y acumula siete finales en su historia y cinco títulos mundiales. Actualmente la selección brasileña ocupa la segunda posición en el ranquin de la FIFA.

Y por su parte, Suiza es una selección de gran nivel que ocupa la octava posición del ranquin de la FIFA y tiene diez participaciones en citas mundialistas mayores. Su técnico Vladimir Petkovic, nacido en Bosnia, debutará en una competición de la FIFA. Desde que se hizo cargo de La Nati tras la Copa Mundial de la FIFA 2014, la ha llevado a alcanzar los octavos de final en la Eurocopa 2016 y a derrotar a Irlanda del Norte en la repesca para Rusia 2018.Grupo E Mundial Rusia 2018

Samara, la primera seda de la Tricolor, es la capital de la provincia del mismo nombre, y tiene una población de 1,1 millones de habitantes. Se trata de una de las ciudades más destacadas de la región del Volga, famosa por ser un núcleo de la industria aeroespacial rusa. El nuevo estadio de Samara para Rusia 2018 se construyó en el distrito de Radiotsentr, y estará rodeado por una urbanización residencial e infraestructuras de alta calidad. La obra comenzó el 21 de julio de 2014.

Costa Rica jugará su segundo juego en San Petersburgo, una ciudad que es la máxima encarnación del talento artístico. Los mejores arquitectos de Europa y los talentos creativos más destacados de Rusia (entre ellos, Alexander Pushkin, Nikolai Gogol, Fiodor Dostoyevski, Dmitri Shostakovich y Alexander Brodski), dejaron su huella imborrable en esta magnífica ciudad.

El estadio de San Petersburgo se construyó en la isla de Krestovsky, en el solar del antiguo estadio de Kirov, que fue en sus tiempos uno de los mayores estadios del país, con capacidad para 110.000 espectadores. El encargado de los planos del nuevo recinto deportivo fue el famoso arquitecto japonés Kisho Kurosawa, ganador de la licitación para su edificación.

Y la última sede de los ticos en la fase de grupos es la ciudad de Nichni Nóvgorod, que se convirtió en el siglo XIX en un importante centro comercial de Rusia. Se trata de una de las ciudades más tradicionales y bonitas del país. Sus famosas ferias de muestras anuales sirvieron para atraer a los comerciantes del país y llevar la riqueza a la ciudad.

El estadio de Nizhni Nóvgorod para Rusia 2018 está construyéndose en uno de los parajes más pintorescos de la ciudad, en la confluencia de los ríos Volga y Oka, cerca de la catedral de Alexander Nevsky. La zona ofrece vistas impresionantes del Kremlin de Nizhni Nóvgorod, situado en la otra orilla del Oka.

Calendario de partidos Mundial Rusia 2018 (1)