Durante dos días, abogados en derecho deportiva, representantes de clubes, personeros involucrados en la parte legal de clubes de Costa Rica, así como miembros de las comisiones legales de la FEDEFUTBOL y Federaciones internacionales, participan del primer seminario de Derecho Deportivo que se realiza en Costa Rica.
Fortalecer el lanzamiento del plan piloto de la Cámara de Resolución de Disputas es una de las razones por la que se realizó este curso, en el que más de 80 personas participan a partir de este lunes en el hotel Marriot en Belén de Heredia.
El curso inició con un breve acto de inauguración en donde la Secretaria General de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), Margarita Echeverría y el consultor de FIFA, Andrés Portabella, explicaron y manifestaron lo que esperan de este importante seminario.
“En temas legales la capacitación es poca en el país y en la región, por eso tener este primer curso es muy importante y más que tenemos expositores especializados y de lujo en la materia, como lo es en el derecho de formación, estabilidad contractual entre jugadores y clubes, y la última jurisprudencia del TAS”, dijo Echeverría.
Costa Rica es la cuarta asociación del mundo que tiene este proyecto del plan piloto de Cámara de Resolución de Disputas que es una alternativa de resolver problemas entre jugadores y clubes.
Por su parte, el jefe del estatuto de jugadores de la FIFA, Omar Ongaro, quien fue el primer expositor la mañana de este lunes en el seminario, indicó que está contento de la iniciativa que ha tenido la FEDEFUTBOL y tiene mucha expectativa para este seminario.
Además, Ongaro explicó que el principal objetivo es que clubes y jugadores vean la Cámara Nacional de Disputas de Costa Rica como un organismo alternativo donde puede resolver los problemas.
“Esperamos que con el conocimiento que van a adquirir en este seminario los participantes también tengan una mejor visión y eviten así estas disputas, así como que reconozcan que esta cámara es importante para ayudarles a resolver problemas”, concluyó el representante de la FIFA.
Este martes a partir de las 9 a.m. continuará este seminario y se extenderá hasta las 5 p.m. que finalice con la entrega de los certificados de participación.