Goa, India. La fila de carros y motos que esperaron que el avión en el que viajó la selección de Costa Rica aterrizara para cruzar de lado a lado el aeropuerto Internacional de Goa, ubicado en el pueblo de Dabolim, indicaba que las cosas en India son bastante diferentes.

Esta ciudad cuenta con aproximadamente 1.5 millones de habitantes y tiene una extensión de 3.702 km2. La Sele sub 17 jugará sus tres partidos en el estadio Fatorda, al que también se le conoce como Nehru Stadium, que está ubicado en el pueblo de Magrao. El debut será este sábado a las 5 p.m. (5:30 a.m. hora tica) contra Alemania, en este estadio que es utilizado para Críquet, el deporte más popular de la India, pero que se adaptó para fútbol, un deporte que está empezando a incursionar en los indios.

Goa 3Para entender más de la cultura de la India, el segundo país más poblado del mundo, después de China, y que cuenta con 1.324 millones de habitantes, entrevistamos a Ajeet Sing. Él es un indio quien vive en Nueva Delhi, trabaja en un call center, domina cuatro idiomas y quien fue contratado por la FIFA para ser edecán de la delegación tica con el objetivo de solventar todas las necesidades del equipo.

“Aquí en la India la cultura es muy bonita y es muy grande. Viven muchos tipos de personas, tenemos más de 36 idiomas y existen muchas religiones como el hinduismo que es muy famoso y es muy grande y hay millones de dioses; en Goa la gente habla en diferentes lenguajes y hay muchos cristianos”, comenzó a contar el indio.

Según Ajeet, Goa es una de las ciudades más turística del país, donde la principal fuente de economía son los servicios turísticos.

“Aquí la gente trabajan en hoteles, en casinos, en comercio; todo lo relacionado a la playa. Esta ciudad es muy Goa 4visitada por muchas parejas que tienen su luna de miel y muchos jóvenes indios porque en la India no es común que los padres den permiso a sus hijos para salir mucho, por eso vienen aquí a pasar tiempo en las playas, discotecas y casinos.”, relató el indio.

En la India existen miles de religiones, pero entre las que destacan son el hinduismo, el budismo, el yainismo, el sijismo; además es el tercer país que en el mundo con la mayor cantidad de musulmanes. El lenguaje que utilizan los indios es el hindi, aunque existen decenas de dialectos.

“Aquí por la religión no se come carne de res, ya que las vacas para nosotros son sagradas. Pero sí tomamos leche y algunas personas comen huevos. Sí podemos comer pollo, cordero, cerdo, pescado, lo único que no comemos es la vaca”, contó Ajeet, quien se declaró seguidor de la religión Hindú.

Ajeet considera que Goa tiene una similitud a Costa Rica. “Goa se parece a Costa Rica un Goa 5poco en el clima y si hablamos de la biodiversidad de Costa Rica se parece un poco porque Goa en la India es muy famosa por sus playas, cervezas, discotecas, casinos porque viven muchos cristianos que tienen influencia de la cultura occidental. Los ticos también son muy amables y no discriminan y eso es una de nuestras características”, agregó el edecán.

Otra de las particularidades que tiene la India es su gastronomía, en la que los ingredientes juegan un papel fundamental.

“En la India hay muchos tipos de comida y lo que se coma va a depender del lugar; aquí en Goa podemos encontrar todo tipo de comidas, pero por estar situado cerca del mar lo más famoso es el pescado; aquí se ve carne y comida poco picante porque en otros lugares de la India comemos con muchas especias y con mucho picante, nosotros no podemos comer sin mucha sal o ingredientes”, explicó el indio.