Málaga, España. En una de las canchas del Marbella Football Center, la selección infantil de Costa Rica realizó su primera práctica en suelo español como parte del campamento que mantendrá en la provincia de Málaga antes de su participación en el Mundial de la India el próximo mes.

A eso de las 10 a.m. (2 a.m. hora tica) de este sábado, los 21 seleccionados comenzaron a soltar los músculos después de un largo y cansado viaje de 10 horas en avión y siete horas y media en bus para llegar al cuartel de concentración que está ubicado en el pueblo de Estepona.

Sub 17 entrenamiento Marbella 2La primera parte del entrenamiento, que duró aproximadamente 40 minutos, estuvo a cargo del preparador físico Adrián Acosta, quien explicó en detalle en qué consistieron los trabajos que se realizaron en la mañana.

“Lo que hicimos primero fue la parte de la activación normal porque tenemos que encausar al atleta otra vez a la actividad más tomando en cuenta que mañana tenemos partido. Después hicimos un trabajo preventivo donde mantuvimos los niveles de fuerza que hemos estado trabajando, más un poco de trabajo de coordinación y de velocidad para dejarlos listos para el trabajo principal que quería Breansse”, manifestó Acosta.

El preparador físico comentó cómo sintió al grupo después del primer entrenamiento y de la adaptación que han tenido por el cambio de horario (ocho horas de diferencia con respecto a Costa Rica).

“Al principio fue normal que los jugadores sintieran lo que es el cambio de horario, ya que cuando estábamos pidiéndoles que se activaran el organismo de los muchachos está adaptado para que en Costa Rica estuvieran descansando, pero después de eso los sentí entusiasmados y no es para menos porque vamos para un Mundial y el entorno te rodea al encontrarse con selecciones que también van para la competición, ya sea en el mismo hotel o en el complejo donde entrenamos”, enfatizó el miembro del cuerpo técnico.

Sub 17 La RosaledaEn la parte física, Acosta apuntó que el equipo se ha preparado de la mejor manera en estos meses atrás y manifestó que el trabajo que se realiza en estas instancias es de prevención y mantenimiento del jugador.

“El plan de trabajo que sigue es cumplir con los partidos y afinar la parte táctica porque en la parte física lo que sigue es preventivo, ya que todo el trabajo se hizo en Costa Rica; Breansse allá me cedió las primeras partes de los entrenamientos para preparar la parte física y con los fogueos que tuvimos en Honduras y en Colombia nos dimos cuenta que estamos bien esa área”, dijo.

La segunda parte del entrenamiento consistió en trabajos de presión en casos de pérdida de balón  y de trabajos ofensivos a velocidad, que estuvo a cargo del entrenador Breansse Camacho. Por la tarde el grupo viajó al centro de Málaga para observar el partido entre Málaga y Athletic de Bilbao (3-3) en el Estadio La Rosaleda. Posteriormente los seleccionados cenaron y pasaron al descanso.

Costa Rica tendrá su primer partido amistoso este domingo a las 5 p.m. (9 a.m. hora tica) contra Armilla de Granada. El martes los nacionales enfrentarán a su similar de Francia, el jueves se medirán a Corea del Sur y tendrán un último amistoso el próximo sábado contra un equipo que está por definirse.

Posterior a este campamento, la selección infantil viajará a Goa, India para disputar el mundial de la categoría. Los nacionales debutarán el 7 de octubre contra Alemania, el 10 enfrentarán a Guinea y el 13 cerrará la fase de grupos con el juego ante Irán.