Brandon Calvo Arias se considera una persona luchadora. A este portero de la selección sub 17 le ha tocado esperar y esa es una de sus virtudes en este proceso.
El joven de 16 años oriundo de Guadalupe, está a las puertas de participar del Mundial de la India en esta categoría, con lo que cumpliría uno de sus mayores sueños. El portero desea mostrar sus cualidades, pero si no le toca, estará siempre apoyando a sus compañeros.
Conozcamos a esta persona humilde y trabajadora, como él mismo se describe.
¿Cómo inició en el fútbol?
Todo comenzó en la cochera de mi casa. A pesar de ser un campo pequeño mi papá puso unos conos y me comenzó a hacer tiros; él vio que me la jugaba y me metió a un equipo que se llamaba “El Moradito” y después pase a la élite de Saprissa y ahí empezó todo.
¿Siempre ha sido portero?
Muy pequeño era defensa, pero después me aburrí y comencé a ser portero. Me gusta todo de esa posición porque se ayuda al equipo y me gusta parar los tiros.
¿Quién es su mayor inspiración?
Veo a Navas como mi mayor inspiración porque llevó un proceso parecido al mío y tengo mucho que aprender de él.
¿Cuál es su máximo sueño?
Mi mayor anhelo es llegar a triunfar primero en Costa Rica y después dar el paso internacional. También llegar al Mundial es un sueño que cualquier persona desea y para mí representar Costa Rica es un orgullo.
¿Cuáles son sus pasatiempos?
Me gusta hacer muchos ejercicios y jugar Play Station, además de estudiar Educación Física para llegar a ser algún día profesor. Mi comida favorita es el pollo en salsa blanca.
¿Qué aprendizaje ha tenido en la Selección?
De los mayores aprendizajes es ser perseverante y seguir trabajando hasta que se dé la oportunidad, y una vez que se dé tratar de aprovecharla.
¿Quiénes son las personas que más lo han apoyado?
Mi papá y mi mamá son las personas que siempre han estado ahí, la base de todo y significan mucho en mi vida; mi papá se llama Manuel Calvo y mi mamá Hazel Arias. Ellos siempre están muy atentos conmigo, mi papá por el trabajo no puede llevarme tanto a los entrenamientos y en eso la que más me apoya es mi mamá.