Un joven que le gustan las cosas difíciles, las que cuestan y de las que hay que hacer sacrificios. Luchar para mantenerse como el guardameta titular de la Selección Sub 17, ser de los seleccionados para el Mundial de la India y estudiar una ingeniería, son metas que tiene muy claras el jugador Ricardo Montenegro Hernández.

Oriundo de Turrialba y de 17 años, Montenegro es aficionado al Deportivo Saprissa, club en el que juega en ligas menores, sueña con llegar al Real Madrid y jugar en la Selección Mayor Nacional.

Le encanta el Sushi, vive en Coronado y sus pasatiempos son jugar play y salir a caminar en Turrialba. Se considera uno de los jugadores más alegres y divertidos de la selección infantil.

Montenegro logró ser el arquero titular de la Selección en el Premundial de la CONCACAF y espera mantenerse para el Mundial de la India y cumplirles así también el sueño a sus papás Ronald Montenegro y Yesenia Hernández de verlo jugando en una copa del mundo.

Ricardo Montenegro¿Quién es?

Como persona me considero alguien que lucha por conseguir lo que desea, que no se rinde fácilmente. Soy muy charlatán porque me gusta molestar mucho en el camerino.

Como arquero me considero que tengo buenas habilidades en el juego con los pies, soy bueno en los achiques y bien metido en el marco para tapar remates.

¿Quiénes han sido su mayor apoyo?

Mis papás son quienes más me han ayudado, ellos son unas excelentes personas que me han formado muy bien, me enseñaron muchos valores que intento aplicar con otras personas y en todo lo que hago.

¿A que jugador admira?

A Keylor Navas por ser guardameta, me parece una persona que ha luchado mucho por conseguir estar donde está.

¿Cómo inició en el fútbol?

Inicié mejengueando en Turrialba, donde después estuve en el equipo de ahí y luego fui a hacer pruebas en Saprissa y me quedé.

¿Con qué sueña?

Con el mundial, primero sería todo el esfuerzo que he hecho desde siempre y no solo quiero llegar sino también jugar. Además, sería cumplirles el sueño a mis papás.

¿Qué se aprende en una selección?

El orden que hay que tener, la lucha por lo que uno quiere y no bajar los brazos porque atrás hay jugadores que quieren el puesto.