Las lesiones, las altas temperaturas y los constantes viajes a las distintas sedes de la Copa Oro, pasaron a un segundo plano en la Selección de Costa Rica, que se ilusiona por llegar a la final de la competencia, eso sí, la Tricolor tiene claro que no será fácil ya que el rival de turno en semifinales será el equipo anfitrión.
La Tricolor saltará este sábado a las 8:15 p.m. (hora tica) al AT&T Stadium en Dallas a conseguir una final que no se le da desde la edición del 2002. El entrenador de la nacional, Óscar Ramírez, considera que La Sele tiene con qué vencer a los estadounidenses y espera sacarle provecho a las falencias de los norteamericanos y potenciar las virtudes de los ticos.
“Hemos venido de menos a más y hemos terminado muy bien los segundos tiempos de los partidos, eso nos da un plus, permitiéndonos cerrar de buena manera los partidos. De las debilidades de Estados Unidos, como todo equipo, tienen falencias y trataremos de sacarle provecho a eso”, dijo el seleccionador nacional.
Ramírez ve provechoso el torneo en cuanto al ritmo que le ha dado a jugadores que lo venían ocupando por la actividad en sus clubes.
“Son muchachos que necesitaban esa competitividad completa de un encuentro y de alguna manera en lo táctico hemos experimentado algunas situaciones. Esto ya se acorta y es muy cerrado lo que viene y debemos de tener todas las alternativas para tener un plan B y un plan C para la eliminatoria. Esperamos además de eso ser competitivos, poder llegar a la final y ganarla”, sentenció el director técnico.
Acerca de las lesiones, Ramírez considera que ha sido un tema circunstancial ya que los casos que se han dado son de jugadores que venían arrastrando ciertas molestias, o bien lesiones propias de un partido de fútbol.
A la conferencia de prensa también asistió el defensa Kendall Waston, quien visualiza un partido complejo ante los norteamericanos, pero confía en la capacidad de la Tricolor.
“Sabemos que Estados Unidos es un equipo fuerte físicamente y que son explosivos, pero esas no son las únicas cualidades. Lo lindo es que nosotros tenemos nuestras fortalezas y tememos que enfocarnos en lo que tenemos”, manifestó.
Cosa Rica volverá a jugar una semifinal de Copa Oro después de siete años, ya que la última fue en la edición de 2009. En el presente torneo la nacional ha tenido cifras bastante positivas, una de ellas es la poca cantidad de goles en contra, pasar a la siguiente ronda líderes del grupo y de manera invicta así como haber recibido hasta estas instancias apenas una anotación.