Los ocho integrantes del Tribunal Disciplinario, que ahora estará a cargo de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), fueron juramentados esta tarde por el presidente de la Federación, Rodolfo Villalobos.

La juramentación oficializa a este nuevo Tribunal que estará integrado por Miguel Chacón, quien será el presidente; el resto de los integrantes son los abogados Raúl Acosta, Natalia Martínez, Piero Gervasoni, José Antonio Díaz, Federico Morales, Alexánder Zamora y Mario Sánchez.

Tribunal Disciplinario“Este nuevo grupo que comenzará a trabajar para los campeonatos tanto de Primera División como de Liga de Ascenso ya está totalmente oficializado y el trabajo que nos conlleva a esto, tanto mis colegas como mi persona en calidad de presidente, lo asumimos como un gran reto y como una tarea donde se requiere de mucho trabajo”, dijo Chacón.

El presidente del Tribunal Disciplinario destacó la actitud y el deseo del resto de los integrantes en realizar un trabajo de calidad y eficiente.

“De mi parte todo mi esfuerzo, como siempre lo he hecho en diferentes nombramientos que he tenido anteriormente en la Federación y estoy convencido que mis compañeros tienen mucha disposición y son profesionales respetados en la materia de derecho”, agregó.

El trabajo para este Tribunal comenzó desde hace varias semanas con la revisión de algunos reglamentos y con acercamientos con los diferentes sectores que involucran el fútbol nacional. Esta tarde se reunieron con la Comisión de Arbitraje.

Tribunal Disciplinario 2“Estamos revisando los reglamentos que van a ser aprobados por el Comité Ejecutivo y después esperar el arranque del campeonato para poder comenzar de la mejor manera”, enfatizó Chacón.

Uno de los primeros cambios considerables de este nuevo Tribunal es que a partir del próximo torneo se podrán iniciar con investigaciones de oficio, aunque no exista la petición por los involucrados.

“Nos vamos a apoyar en pruebas fehacientes que demuestren situaciones muy evidentes que no fueron reportadas por el árbitro, es decir, nos apoyaremos en videos y otro tipo de pruebas para poder valorar hechos concretos que quizás no se reportaron por alguna u otra razón”, dijo el presidente del Tribunal.