Más allá de organizar partidos, preparar jugadores para competencias internacionales y formar jóvenes dentro del terreno de juego, la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) busca el crecimiento profesional y personal de todos los que integran la institución deportiva.Charla sobre valores junio 2017 (3)

Con el lema “La transformación está en mi” el Comité Ejecutivo de la Federación, encabezado por su presidente Rodolfo Villalobos, llevan hasta sus colaboradores la formación e implementación de valores que les permita ser la columna vertebral en su ámbito laboral y familiar.

“Nos estamos convirtiendo en socios de la Federación porque no solamente buscan formar buenos jugadores de fútbol, sino desarrollar buenos seres humanos”, comentó el coach de la Fundación John Maxwell, Mikey Poulin.

El programa, que es parte de un proyecto país, pretende traer a la memoria del pueblo costarricense la importancia de los valores y que todo cambio, por más pequeño que sea, debe iniciar por uno mismo.

“El fútbol puede ser una Charla sobre valores junio 2017 (1)buena herramienta para transmitir valores, por eso empezamos por la casa capacitando el personal, a los jugadores, dirigentes y a todas las instituciones ligadas a la FEDEFUTBOL para después convertirnos en una herramienta para transmitir todos esos valores a la sociedad”, añadió Rodolfo Villalobos.

Según explicó el Coach de la fundación John Maxwell se trata de cómo tener más beneficios en nuestras vidas y menos consecuencias.

“Tener, comprender y saber implementar valores como ser responsable, saber escuchar, el dominio propio, nos permite estar alineado y por ende tener más beneficios en la vida”, dijo Poulin.

A nivel deportivo se trabajará con los jugadores para que su paso por la FEDEFUTBOL no sea solamente detrás de un balón.Charla sobre valores junio 2017 (2)

“Los jugadores pasan por aquí y no jugarán toda la vida, pero si vienen y también aprenden cómo funciona la vida, de la mano de los valores, van a ser mejores ciudadanos, mejores padres y madres. Recordemos que ellos pueden ser líderes de un país”, acotó Mikey Poulin.

El proyecto se desarrollará en varias etapas, para en un futuro poder contar con líderes que colaboren en el cambio de la sociedad costarricense, porque “pequeñas cosas cusan grandes cambios”.