Estelí, Nicaragua. La selección femenina sub 20 deberá de cuidar todos los detalles de la preparación física y de recuperación para enfrentar el inicio de la eliminatoria mundialista que se desarrolla en Estelí, Nicaragua, en donde la Tricolor jugaría tres partidos en esta semana, es decir, un partido cada día de por medio para buscar el boleto al Premundial de la CONCACAF.
El preparador físico del equipo patrio, Diego Quesada, tiene las previsiones del caso y comentó cómo ha sido el trabajo que se ha realizado en estas últimas semanas.
“Primero se inicia con una planificación de todo el proceso de entrenamiento donde tomamos la decisión de la metodología a utilizar, y eso va a depender de muchos factores. A partir de ahí se desarrolla el planteamiento del entrenamiento. Al inicio dividimos porcentaje de esfuerzo físico combinado con táctico, técnico y sicológico”, dijo Quesada.
El preparador físico agregó: “Han tenido un trabajo de ocho semanas; en donde la primera mitad la enfocamos a lo físico, para dedicar la otra parte a un trabajo más integral”.
El cuerpo técnico de la femenina sub 20 ha podido observar algunos partidos de este torneo, por lo que ya están sacando algunas conclusiones para tomar en cuenta durante la competencia.
“Vimos partidos exigentes, con mucha intensidad, donde se realizan bastantes esfuerzos y muchos recorridos. En el momento del juego es importante la parte física para sacar ventaja de los rivales y después del partido nos enfocaremos a la recuperación”, recalcó Quesada.
Para esta última parte, de recuperación, existe todo un protocolo donde se ponen en práctica lo que es la parte pasiva, por ejemplo con la crioterapia, y la de movilidad que incluye terapia todos los días, masajes y trabajo en campo con una recuperación activa con las jugadoras.
Costa Rica realizará el reconocimiento del terreno de juego este lunes en horas de la tarde, entrenamiento con el que cierran la preparación de cara al debut, programado para este martes a las 7:30 p.m. cuando enfrente a Belice en el Estadio Independencia de Estelí.
Por el grupo A, donde está Costa Rica, este domingo se jugó el primer partido que dejó como resultado la victoria de Nicaragua de 5-1 sobre Belice. En el grupo B están Honduras, Panamá y El Salvador.
El formato del torneo consiste en dos triangulares, donde pasarán a la siguiente ronda las dos primeras selecciones. En la segunda fase el primer lugar de la triangular A enfrentará al segundo de la B, y viceversa. Las selecciones ganadoras de ese partido se quedarán con el cupo al Premundial de la CONCACAF.