Ciudad de Panamá. Breansse Camacho, oriundo de Santa Bárbara de Heredia, es el guía de un grupo de muchachos talentosos que han entendido su modelo de juego que le dio como resultado el derecho de asistir al Mundial de la India.
Además de imponer su estilo, Camacho es un entrenador que conversa mucho con los jóvenes, quien es estricto en su trabajo, pero que también goza de un buen sentido del humor.
El 21 de mayo, cuando cumpla 46 años, ya tendrá en su currículum una clasificación a un Mundial, un logro a nivel de selección que no es ajeno para este estudioso del fútbol.
En el 2006 estuvo al lado de Geovanni Alfaro en la clasificación al Mundial Sub 20 y también fue parte de ese mundial en Canadá, 2007. También fue asistente de Gerardo Ureña en el Premundial sub 17 de Jamaica donde se obtuvo la clasificación al Mundial de Corea del Sur y asistió a Marcelo Herrera en el Mundial de Chile sub 17 en el 2015.
¿Cómo ha tomado la clasificación al Mundial?
Cuesta porque son tanta cosas las que a uno le pasan por la cabeza; todo el tiempo de la preparación, muchachos que quedaron fuera de lista en algún momento. Son muchos elementos que uno recuerda, sin embargo tengo una gran felicidad, estoy muy contento porque en realidad el trabajo que se ha hecho ha sido bastante bueno y me alegra mucho por los muchachos, creo que se lo merecen.
¿Cree que le hacía falta una nueva oportunidad para demostrar su capacidad?
En realidad sí creo que uno necesita las oportunidades, sin embargo el éxito que hemos tenido en este proceso creo que se ha venido forjando desde hace muchos años con las experiencias que he acumulado en otros procesos que me ha tocado participar como la clasificación en Jamaica con una sub 17 de Gerardo Ureña, una clasificación sub 20 con Geovanni Alfaro como técnico y mi persona como asistente, que de paso puedo decir que es una de las personas de las que más he aprendido en el fútbol.
Sin duda alguna el éxito de los logros de esta selección están fundamentados de un muy buen trabajo, en el proceso para poder encarar primero la UNCAF y ahora el Premundial.
¿Qué es lo que caracteriza a este grupo de jugadores?
Sin ninguna duda ha sido el buen manejo que tiene con el balón, ha presentado muy buen juego elaborado, una madurez tremenda en momentos difíciles y una evolución constante que hemos podido observar desde que se inició el proceso hasta el día de hoy.
¿Cuál es la expectativa de ahora en adelante?
No podemos tener otra expectativa más que ir a competir al Mundial, hacer una presentación digna; tenemos una gran obligación porque la sub 17 anterior hizo una gran presentación en Chile, vamos a esforzarnos para que el equipo llegue de buena forma a competir.