“Dios siempre estará conmigo. Mi mamá siempre ora por mí y no hay oración más sincera que la de la mamá”. Así respondió el portero de la selección sub 17 Ricardo Montenegro cuando se le consultó acerca de sus rituales religiosos que realiza en cada partido.

El infantil de 16 años antes de iniciar un partido se pone de rodillas con las manos extendidas pidiéndole a Dios protección en el juego; también en cada jugada del rival se persigna como señal de que el ser supremo está con él. El agradecimiento a Dios también llega una vez que el árbitro pita el final del juego.

El turrialbeño contó que sus padres Yesenia Hernández  y Rónald Montenegro son los que le han inculcado todos esos valores y los que lo han guiado para superarse. “Soy una persona luchadora y me apasiona lo que hago; me gusta mucho jugar al fútbol, escuchar música y leer”, manifestó el portero del Deportivo Saprissa, quien llevó un proceso de ligas menores en Turrialba hasta los 15 años.

Ricardo Montenegro 1Montenegro ha sido el portero titular de la Tricolor en este camino a la cita mundialista; desde el torneo UNCAF donde la selección disputó cuatro partidos y en estos primeros cuatro juegos del Premundial de la CONCACAF, el arquero sólo ha recibido tres anotaciones (ante Canadá, Cuba y Panamá).

Ahora que el infantil está a las puertas del sueño mundialista recuerda con humildad sus inicios y todo lo que le ha costado llegar hasta estas instancias. “Jugaba en el barrio, en el pueblito de Aquiares, mi abuelo era portero entonces quise seguir los pasos de él. Desde que yo les dije a mis papás que quería jugar fútbol y ser portero siempre estuvieron 100% de acuerdo y me apoyaron en todo; ellos siempre me llevaban a los partidos y a los entrenamientos”, contó.

El guardameta es uno de los líderes del equipo dentro y fuera de la cancha. Su madurez la transmite en los partidos y le da seguridad al grupo. Siempre se le observa ordenando a la defensa, acomodando a sus compañeros y llevando de buena manera los tiempos del partido.

“Yo siento que esa también es la función de un portero, siempre tiene que estar seguro y mostrar seguridad para que los compañeros sientan mi respaldo; me he ganado esa confianza y yo también confío mucho en ellos”, agregó.

Ricardo Montenegro 2Montenegro transmite la sensación que tiene el grupo en este momento. El equipo de Costa Rica, que tuvo descanso y terapias de recuperación este martes, tiene muy presente de que un empate en el juego entre México y Panamá de este miércoles o un triunfo de los mexicanos, los deja con los dos pies en el Mundial de la FIFA, India 2017. Sin embargo, aún no celebran nada e independientemente del resultado de mañana tienen en su mente triunfar en el juego ante México del próximo viernes a las 7 p.m. (hora tica).

“Estamos esperando el resultado del miércoles, pero estemos clasificados o no vamos al partido contra México a darlo todo y a entregarnos en la cancha al 100 % como lo hacemos siempre y sin regalar nada.  A la afición le digo que apoyen al 100%, que sepan que nosotros estamos dando lo mejor que tenemos y que vamos para adelante”, enfatizó el arquero.

Por ahora, el portero vive de gran manera este momento donde palpita el Mundial y seguirá esforzándose por cumplir sus sueños y los de sus compañeros. “Es una sensación muy linda, es lo que uno sueña y por lo que estamos acá; es un sueño de cualquier niño, estamos preparados y vamos para adelante”, finalizó.