El objetivo se cumplió y los árbitros y asistentes participantes salieron satisfechos con el curso internacional RAP (Referee Assistance Program), que se desarrolló desde el pasado lunes 24 hasta este jueves.

Los temas que se analizaron se centraron en reforzar el conocimiento en los 93 cambios que se hicieron el año pasado a las reglas de juego, así como conocer de cerca las 35 nuevas variantes que llegaran para el próximo año.

Curso RAP 1“He tenido la oportunidad de estar en varios cursos RAP, por lo que destaco de este que ha sido mucho de análisis en las modificaciones de las reglas de juego. Aquí lo importante es refrescar porque estamos en constante aprendizaje”, dijo el árbitro Jeffrey Solís.

Además, el silbatero dio un ejemplo de una de las nuevas modificaciones a la regla que analizaron estos días durante el taller.

“El año pasado se cambió que en el saque inicial se puede mover para cualquier lado, pero los jugadores tienen que estar todos dentro de su propio terreno de juego, en las modificaciones ahora viene que el que reanuda el partido podrá estar dentro del área del contrincante”, añadió.
El taller fue impartido por el instructor FIFA, Héctor Vergara. La parte teórica de este taller se impartió en el hotel Wyndham Herradura y la práctica en el Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem.

Curso RAP 3“Definitivamente era necesario este curso para aclarar muchas situaciones, como los fuera de juego, las manos, oportunidades manifiestas de gol, cuando se debe sacar una tarjeta amarilla o una roja en ciertas jugadas específicas” dijo el asistente arbitral Octavio Jara.

Jara quien tiene seis meses fuera de las canchas por una lesión, se mostró satisfecho con este curso porque les da buenas herramientas a nuevos árbitros y los mantiene a todos actualizados.

“Puedo decir que de este curso se sacan buenas conclusiones, nos dan mejores herramientas para tomar decisiones dentro del juego. Todo este tiempo que he estado fuera de las canchas me he mantenido capacitándome para seguir actualizado como lo pide FIFA”, finalizó el guardalínea.

En el curso participaron 35 silbateros, en su mayoría los que conforman el panel arbitral de la Primera División, así como las árbitras y asistentes, y algunos referís de la Liga de Ascenso.