Reforzar las reglas de juego, conocer las nuevas modificaciones y el posicionamiento dentro de la cancha, son los principales puntos en los que se capacitarán 35 árbitros y asistentes del panel arbitral de la Primera División.
Durante cuatro días los jueces arbitrales recibirán el curso Referee Assistance Program (RAP), impartido por la FIFA y que tiene como objetivo mantenerlos actualizados con la misma capacitación de quienes dirigen en un Mundial.
“Este es un curso anual, en el que estaremos enfocados en estudiar y practicar las nuevas modificaciones a la regla de juego. El año pasado hubo más de 90 variaciones y para este hay 30, que no son difíciles”, comentó el instructor FIFA y encargado de impartir el curso, Héctor Vergara.
El seminario arrancó este lunes en el hotel Wyndham Herradura con la presencia del presidente de la Federación Costarricense de fútbol, Rodolfo Villalobos, el de la Comisión de Arbitraje, Ricardo Cerdas, el coordinador arbitral, Carlos Batres y Héctor Vergara.
“Estamos agradecidos con la FIFA por este curso, serán días donde los árbitros podrán actualizarse en las reglas que serán modificadas a partir de junio. Es un buen momento para que ellos puedan revisar y seguir en ese proceso de mejora continua. Entre más se capaciten tendrán mayores herramientas y la Federación esta para ayudarles y dárselas”, dijo el jerarca de la FEDEFUTBOL.
Por su parte, Ricardo Cerdas manifestó su emoción con el plan de capacitación que tienen para los árbitros y con el que esperan que paulatinamente se vea una mejoría en el arbitraje nacional.
Además indicó que: “se hará una renovación en el panel, pero esta debe ser poco a poco. Hemos hecho una combinación de silbateros experimentados con jóvenes en proyección en este curso”.
En el curso participan árbitros y asistentes FIFA como Leonel Leal, Octavio Jara, Henry Bejarano, Juan Carlos Mora, Kimberly Sánchez, Kimberly Moreira, entre otros.