Ciudad de Panamá. Después de un gran desgaste por la alta temperatura y humedad en el debut del Premundial ante Canadá, la selección sub 17 de Costa Rica se recupera para el próximo partido con sesiones de gimnasio, de fisioterapia, buena hidratación y descanso.
El triunfo en este primer partido de 2-1 ya quedó atrás y la Tricolor está enfocada en el próximo partido de la competencia que será contra Surinam. El entrenador Breansse Camacho comenzó a preparar este juego que se realizará el próximo martes a las 3:30 p.m. (hora tica) en el estadio Maracaná.
“El descanso es una palabra importante para este tipo de torneos, tenemos dos días para eso. El primer partido se jugó con una humedad terrible, a las 3 de la tarde es bastante difícil jugar, pero los muchachos salieron bastante bien; ahora lo que queda es recuperarlos ya que algunos salieron con golpes normales de partido”, dijo Camacho.
Este domingo el preparador físico Adrián Acosta trabajó con un primer grupo en el gimnasio, específicamente el que no tuvo mucha participación en el partido del sábado. El resto del equipo trabajó en una segunda sesión. Por la tarde, la fisioterapeuta Martha Sisfontes y el masajista Yonsi Rodríguez se encargaron de trabajar con los muchachos en sesiones personalizadas. También el médico Jimmy Méndez se encargó de dar soporte y valorar a los jugadores.
Acerca del primer partido, el seleccionador Camacho salió satisfecho con el resultado, sin embargo considera que el equipo puede crecer aún mucho más. “Satisfecho por el resultado, este equipo va a ir mejorando y puede mejorar muchísimo. Estoy acostumbrado a verlos desenvolverse de mucho mejor manera y vamos a trabajar en esto”, recalcó.
El Premundial de la CONCACAF continúa este domingo con el debut del grupo C. Estados Unidos enfrentará a Jamaica y a segunda hora jugará México contra El Salvador. Después de la primera jornada del grupo A, Panamá está en primer lugar con tres unidades, de segundo está ubicado Curazao con la misma cantidad de puntos mientras que Haití y Honduras están en la tercera y cuarta posición, respectivamente, sin ningún punto.
Los dos primeros de cada grupo pasarán a la siguiente ronda donde se formarán dos triangulares, en las que los dos primeros sellarán el boleto a la cita mundialista. La selección que alcance el primer lugar en cada triangular jugará la final del torneo el próximo 7 de mayo en el estadio Rommel Fernández.