Expandir la práctica del fútbol playa en el país, es uno de los objetivos que tiene la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), y para ello inició con la capacitación de profesionales en educación física para lograrlo.
Por medio del departamento de Desarrollo y con la ayuda del Ministerio de Educación Pública, la FEDFUTBOL inició el pasado jueves con un curso para 30 educadores físicos de las regiones de Aguirre y Puntarenas.
Con esta capacitación se busca que haya más educadores con conocimiento en esta categoría de playa y así que ellos transmitan lo aprendido en sus comunidades y motiven a la práctica de esta disciplina.
“Iniciamos con estos lugares, debido a que al ser de playa es más fácil que más jóvenes practiquen este deporte. Lo que se quiere es tener personal capacitado para que en cualquier momento que la Liga de Fútbol Playa pueda hacer actividades en diferentes partes del país, cuente con personas con conocimiento en esta categoría o que estos educadores conformen equipos”, comentó Elieth Artavia, integrante del departamento de Desarrollo de la FEDEFUTBOL.
Este curso se llevó a cabo en el Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem durante tres días, donde los educadores recibieron un taller muy completo con temas como la historia mundial del fútbol playa, características y reglas de juego, dirección técnica, entrenamiento de la técnica, hidratación, sistemas de juego, balón parado, prevención de lesiones y organización de mini torneos. También tuvieron sesiones prácticas.
La exposición de los temas estuvo a cargo del preparador físico de la Selección Nacional de Fútbol Playa, Dennis Montoya.
Además, Artavia comentó que en las próximas semanas estarán viajando por una semana a Guanacaste, en donde realizarán una capacitación de dos días en Liberia, Nicoya y Santa Cruz.