Los instructores de la región de CONCACAF que se encuentran recibiendo el seminario de FIFA llamado Futuro III, catalogan de muy valiosa todo lo visto en el taller que se realiza en nuestro país desde el lunes y que finaliza este sábado. El balance general es positivo y eso es valorado por los participantes.

Este jueves los asistentes al taller hicieron un trabajo de campo en las instalaciones del Complejo Deportivo Fedefútbol- Plycem, donde pudieron poner en práctica con los árbitros FIFA y de proyección de Costa Rica lo que han aprendido en estos días.

Futuro III-3El entrenamiento se extendió por más de una hora y pudieron realizar un trabajo lo más parecido a la realidad con la asistencia de algunos jugadores amateur. Este viernes se realizará otro trabajo de campo.

“En este curso hemos visto muchas cosas que a mí me han ayudado a aterrizar los conceptos, sobretodo la cuestión de las manos, el fuera de juego, la posición de las entradas y las modificaciones de las reglas de juego que se aplicarán en junio”, manifestó Carlos González, instructor arbitral de México.

En el seminario participan instructores de Cuba, El Salvador, Belice, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Costa Rica.

“Todo lo que nosotros aquí adquirimos tenemos que ponerlo en práctica con los árbitros del país de origen de cada uno, en mi caso mi obligación es ponerlo en práctica en México”, agregó González.

Para el instructor FIFA Héctor Vergara lo que se ha visto en el taller ha sido muy importante y esperan seguir aprendiendo cada día de estas experiencias y poder aportarle a los participantes tFuturo III-2odas las herramientas necesarias.

“Para nosotros es un placer estar acá y mucho del trabajo que estamos haciendo es para preparar a los instructores y que regresen a su país para ayudar a los árbitros. Queremos seguir aprendiendo y que ellos tengan más confianza en las presentaciones para que les puedan ayudar a los árbitros de sus países; hemos progresado y cada día se aprende algo”, dijo Vergara.

El instructor explicó lo que pretende el ente mayor del fútbol a nivel mundial con estos seminarios. “Generalmente la FIFA hace un Futuro III de los instructores de todo el mundo, entonces lo que hacemos es basarnos en la inducción que nos da FIFA en los primeros meses del año y nos ayuda a que tengamos una consistencia en todo el mundo”, enfatizó.

En esta semana los instructores del área estuvieron con mucha teoría y práctica para mejorar el arbitraje de la región. Por Costa Rica participaron el coordinador arbitral, Carlos Batres, y los instructores Patricia Miranda y Mario José Araya.