La organización del primer seminario a nivel mundial organizado por la FIFA y CONCACAF acerca del programa de licencia de clubes fue un éxito completo, así lo destacó el consultor FIFA Andrés Portabella.

El temario, los panelistas invitados, la disposición de los participantes y la organización fue lo que destacó Portabella en este taller que se realizó este lunes y martes en el Hotel Double Tree Cariari.

Seminario FIFA DIA 2En estos dos días se profundizaron en temas como la creación del programa de licencias de clubes, el beneficio que tienen los equipos al profesionalizarse con esta licencia y el desarrollo del fútbol en general con clubes que cumplen todo lo solicitado en temas como financieros, administrativos, deportivos, legales y en infraestructura.

“Esta es la primera conferencia del fútbol profesional de la FIFA que se hace a nivel global, entonces es un evento nuevo y único. Ha sido un rotundo éxito ya que hemos tenido personas de Europa, África y todo el grupo está representado, entonces hemos podido intercambiar muchísimas experiencias y muchísimo conocimiento. Es un paso que se ha para la profesionalización de clubes en todo el mundo”, manifestó Portabella.

En este segundo día se tuvo la participación de Philippe Moggio, secretario general de la CONCACAF, así como del presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), Rodolfo Villalobos, quien destacó la relevancia de este seminario.

“Primero que todo es un reconocimiento que la FIFA está haciendo en Costa Rica por el avance y la organización que hemos tenido en licencia de clubes. Desde el 2013 cuando esto era un plan piloto Costa Rica ha dado pasos importantes. Para nosotros es un orgullo que nuestra Federación sea tomada como un ejemplo”, agregó Villalobos.

sEMINARIO fifa día 2-1El presidente de la Federación está muy satisfecho por el avance que se ha tenido y el hecho de que los entes rectores del fútbol mundial lo hayan reconocido, lo hace comprometerse más con este programa.

“Nos compromete a continuar por esa senda, creo que hay mucho que corregir, mucho que avanzar, pero lo importante es que tenemos la confianza de ellos y eso nos indica que vamos por buen camino”, dijo el presidente.

A nivel nacional ya se cumplió una primera etapa de requisitos en los clubes de primera y segunda división y a partir del 2018 las exigencias serán mayores.

“Quiero recalcar que las licencias no se crearon para desaparecer a los clubes de fútbol, sino todo lo contrario, ya que vienen a reforzar toda su estructura”, enfatizó Villalobos.

Al seminario que se realizó estos dos días tenían la invitación representantes de los clubes de la primera división, el presidente de la UNAFUT, Julián Solano, y el presidente de la liga de ascenso, Sergio Hidalgo, y los representantes de la Asociación de Jugadores Profesionales de Costa Rica (ASOJUPRO).