Una tarjeta roja lo alejó del sueño de participar en una eliminatoria mundialista y de la Copa del Mundo, Portugal 2015, pero tras purgar la sanción el ala de la Selección de Costa Rica, Roger Mora, asegura que regresa renovado y con sed de revancha.

Trabajar en la empresa familiar Fersa es su pan de cada día, pero el fútbol playa envuelve la vida de Mora, un capitalino que hace 10 años conoció el fútbol playa, disciplina de la que se enamoró y por la que hoy da la milla extra para mantenerse entre los seleccionados.

Roger Mora Selladas (2)¿Cómo tomó el llamado al Premundial?

Definitivamente estoy feliz de ser tomado en cuenta más que esta vez eran más jugadores. Hubo mucha competencia interna, tanto así que los jugadores que quedaron por fuera no fue por condiciones, sino por cupo.

Una sanción por tarjeta roja lo dejó fuera del Premundial del 2015 y de la Copa del Mundo, ¿Ve como una revancha el regresar a una competencia internacional?

Dios me probó hace dos años, se dio lo del castigo y me sirvió para madurar en esto, por lo que hoy puedo decir que voy con una mayor madurez al Premundial, pero también lo tomo como una revancha para lograr el objetivo de que me faltó muy poco para estar en la eliminatoria pasada.

¿Cuál meta se plasmaron para el Premundial?

Como grupo estamos pensando en grande y queremos el campeonato, traernos el trofeo a Costa Rica, y obviamente la clasificación al mundial. Sabemos que nos enfrentaremos a selecciones de mucha calidad y fuertes, pero nosotros también llevamos un equipo muy bueno, de mucha potencia.

¿Cómo analiza a los rivales?

Estamos en un grupo muy fuerte. Iniciamos con Panamá con jugadores de mucho temple, aguerridos, un equipo que conocemos porque ya lo hemos enfrentado. De Turcos y Caicos conocemos muy poco, por lo que iremos planteando un partido conforme a lo que vayamos viendo y El Salvador para nadie es un secreto que es una potencia, los salvadoreños ante Costa Rica siempre son unos clásicos, partidos de muchas emociones.

¿Qué le dice al pueblo de Costa Rica?

Sabemos que hay mucha gente pendiente de lo que hacemos, por eso les aseguro que iremos a Bahamas a dar lo mejor de nosotros. La meta es trascender, queremos que a nivel de Fútbol Playa se hable de Costa Rica en otro países, que sepan quien somos y estoy seguro que tenemos las condiciones para darnos a conocer.